Receta de Queso Crema Casero, simple, rápido y con sólo 3 ingredientes!
Hay recetas que te sorprenden al hacerlas y ésta es una de ellas… Obtener un Queso Crema que no le envidia nada al comprado, mezclando sólo Leche con Limón es posible y te lo mostramos en esta receta.
Al agregar un elemento ácido (limón o vinagre) a la leche, hacemos que algunas de las proteínas (caseína) y grasas se solidifiquen y se separen del suero.
Este “cuajo” que obtenemos, es lo que vamos a utilizar para preparar nuestro Queso Crema.
En esta ocasión utilizamos Limón pero también se puede utilizar Vinagre. Ambos logran el mismo efecto y prácticamente no aportan sabor al queso. Es cuestión de probar y elegir cuál se ajusta mejor a tu gusto.
Te invitamos a probar la receta y esperamos que lo disfrutes!!!
Ingredientes
- Leche 1 Lt.
- Limón 1 u.
- Sal a gusto
Obtenés aroximadamente 200 Gr. de Queso Crema para untar en un pan o utilizar en alguna receta!!
Procedimiento
Calentar la leche en una olla a fuego medio.
No tiene que hervir, una vez que comienza a burbujear retirar del fuego.
Exprimir el jugo de un limón (unos 40ml.) y verterlo en la leche.
El limón se puede reemplazar por vinagre en la misma cantidad.
Mezclar levemente para incorporar y dejar reposar por un tiempo mínimo de 30 minutos.
De a poco se irá viendo que la leche se “cuaja”, separando el suero de los sólidos (proteínas y grasas en su mayoría).
Pasados los 30 minutos, colocar un colador sobre un bowl y cubrir el colador con un trapo. Puede ser cualquier tipo de trapo o tela, siempre bien limpio.
Verter el contenido de la olla sobre la tela y dejar escurrir el suero dentro del bowl.
Tomar la tela con las manos y hacer presión hasta escurrir por completo.
En este punto logramos una Ricotta o Requesón. Se puede conservar dentro de un recipiente refrigerado y disfrutarlo de esta manera.
Ahora, colocar dentro de un recipiente junto con una cucharada de suero (del que previamente escurrimos), sal a gusto y mixear (procesar) hasta lograr la consistencia deseada.
Ir agregando más suero y seguir procesando hasta lograr una consistencia que se adapte a nuestro gusto. Mientras más suero, más suave y líquido quedará (tipo Casancrem). Si colocamos menos suero quedará más seco y firme (tipo Philadelphia).
Listo! Solo queda pasar nuestro queso a una frasco con tapa y conservar refrigerado por un tiempo máximo aproximado de 5 días.

El suero que nos queda se puede utilizar para distintas preparaciones en reemplazo de leche, nosotros lo solemos utilizar para hacer este Pan de Molde o Pan Lactal:
También se puede utilizar en Bizcochuelos o Budines o directamente se puede congelar para usar más adelante.
Te invitamos a ver ésta lista con todas las recetas dónde podés reemplazar Leche por Suero: http://bit.ly/CukitSuero
Pronto compartiremos algunas recetas e ideas para utilizar el suero!!




Queso Crema Casero
Descripción
Receta de Queso Crema Casero, simple, rápido y con sólo 3 ingredientes!
Hay recetas que te sorprenden al hacerlas y ésta es una de ellas… Obtener un Queso Crema que no le envidia nada al comprado, mezclando sólo Leche con Limón es posible y te lo mostramos en esta receta.
Al agregar un elemento ácido (limón o vinagre) a la leche, hacemos que algunas de las proteínas (caseína) y grasas se solidifiquen y se separen del suero.
Este “cuajo” que obtenemos, es lo que vamos a utilizar para preparar nuestro Queso Crema.
Ingredientes
- Leche 1 Lt.
- Limón 1 u.
- Sal a gusto
Instrucciones
Calentar la leche en una olla a fuego medio.
No tiene que hervir, una vez que comienza a burbujear retirar del fuego.
Exprimir el jugo de un limón (unos 40ml.) y verterlo en la leche.
El limón se puede reemplazar por vinagre en la misma cantidad.
Mezclar levemente para incorporar y dejar reposar por un tiempo mínimo de 30 minutos.
De a poco se irá viendo que la leche se “cuaja”, separando el suero de los sólidos (proteínas y grasas en su mayoría).
Pasados los 30 minutos, colocar un colador sobre un bowl y cubrir el colador con un trapo. Puede ser cualquier tipo de trapo o tela, siempre bien limpio.
Verter el contenido de la olla sobre la tela y dejar escurrir el suero dentro del bowl.
Tomar la tela con las manos y hacer presión hasta escurrir por completo.
En este punto logramos una Ricotta o Requesón. Se puede conservar dentro de un recipiente refrigerado y disfrutarlo de esta manera.
Ahora, colocar dentro de un recipiente junto con una cucharada de suero (del que previamente escurrimos) y mixear (procesar) hasta lograr la consistencia deseada.
Ir agregando más suero y seguir procesando hasta lograr una consistencia que se adapte a nuestro gusto. Mientras más suero, más suave y líquido quedará (tipo Casancrem). Si colocamos menos suero quedará más seco y firme (tipo Philadelphia).
Listo! Solo queda pasar nuestro queso a una frasco con tapa y conservar refrigerado por un tiempo máximo aproximado de 5 días.
El suero que nos queda se puede utilizar para distintas preparaciones en reemplazo de leche, nosotros lo solemos utilizar para hacer Pan de Molde o Pan Lactal pero también se puede utilizar en Bizcochuelos o Budines.
También se puede congelar para usar más adelante.
Pronto compartiremos algunas recetas e ideas para utilizar el suero!!
Notas
Obtenés aroximadamente 200 Gr. de Queso Crema para untar en un pan o utilizar en alguna receta!!
Palabras clave: queso crema,cream cheese,philadelphia,queso untable
102 Comentarios
Tarta de Queso de "La Viña", receta original!! - CUKit!
9 de junio de 2020 at 16:30[…] Pueden ver nuestra receta de cómo hacer Queso Crema Casero. […]
Trinidad
6 de octubre de 2020 at 19:19Buenas tardes. El queso se puede consumir al instante? O es necesario los 5 días de reposo en la heladera. Gracias
cukit
8 de octubre de 2020 at 11:57Hola!! Sí, el queso se puede consumir en el momento.
Los 5 días de conservación, es la vida útil de queso. Se debe consumir dentro de los 5 días 👍🏼
Joaquin
12 de octubre de 2020 at 18:19Es una marbilla
★★★★★
cukit
13 de octubre de 2020 at 18:11Muchas gracias Joaquin!! 🙌🏼
Ludmila
14 de octubre de 2020 at 23:31Riquisimo salio!gracias!!
★★★★★
Dana
31 de enero de 2021 at 10:10Gracias por la receta! Tienen idea si se puede freezar?
cukit
31 de enero de 2021 at 15:02De nada!!
Si, se puede freezar sin problema 👍🏼
Alicia Varela
16 de febrero de 2021 at 19:35El suero sirve para usar cómo ingrediente en un budín dulce ?
★★★★★
cukit
26 de febrero de 2021 at 08:14Hola! Si, el suero puede reemplazar la leche en la receta de budin 👍🏼
Aylen
13 de junio de 2020 at 01:55Hola, esta preparación la puedo usar en un cheesecake que lleva cocción? Muchas gracias !!
cukit
13 de junio de 2020 at 15:21Hola Aylen!
Sí, se puede utilizar en cualquier preparación.
Nosotros la usamos mucho para esta receta de Tarta de Queso y queda genial: https://cuk-it.com/recetas/tarta-de-queso/
Saludos!!
Adriana
9 de julio de 2020 at 17:21Hola! Estoy haciendo la receta! Quería saber cómo usan el suero en las recetas de pan lactal? Sería en reemplazo de la leche?? Muchas gracias. Slds!!
cukit
9 de julio de 2020 at 17:48Hola!! Que bueno que los estás haciendo!
Sí, el suero se utiliza para reemplazar la leche en la receta de pan lactal 👍🏼
Gabriela
10 de julio de 2020 at 11:35Hola! Con qué otro elemento podría mixear?
cukit
13 de julio de 2020 at 15:16Hola Gabriela!
Podes usar una liccuadora o batidor, pude ser que quede un poco mas grumoso pero sirve 👍🏼
silvia
14 de julio de 2020 at 17:43Lo hago tal cual pero el suero queda blanco, no se separa bien. Por qué?
cukit
19 de julio de 2020 at 23:40Hola Silvia! Puede ser que la leche no haya estado lo suficientemente caliente. Tiene que estar bien caliente, pero sin hervir.
Usaste leche entera o descremada?
Silvia Micaela Dominguez
6 de noviembre de 2020 at 18:41Se usa leche entera o descremada??
lilian
16 de julio de 2020 at 16:27que tiempo de duracion tiene el queso crema refrigerado
cukit
19 de julio de 2020 at 23:41Hola Lilian! Lo podés conservar por 5 días aproximadamente.
Guillermina
20 de julio de 2020 at 01:32Hola! Si no logré que el suero se separe, puedo volver a hacer el procedimiento con la misma leche? O ya no sirve? Gracias!
cukit
20 de julio de 2020 at 01:49Hola Guille! Podés volver a calentar a leche y dejarla reposar. No hace falta que agregues nuevamente el limón.
La leche tiene que estar bien caliente pero sin hervir. Espero que ayude!!
lilian
1 de agosto de 2020 at 08:05Hola mi pregunta es… me preocupa el sabor fuerte del limon como hacer para no dejar ese sabor que puede alterar la neutralidad del sabor del queso crema
cukit
1 de agosto de 2020 at 11:31Hola Lilian!
El sabor a limón no se debería sentir, a veces suele sentirse porque el limón tenía un sabor muy predominante o porque se agregó mucho suero al procesar.
Lo que podés hacer es al momento de procesar agregar un poco de leche o crema, así evitás agregar el sabor del limón que tiene el suero.
Otra opción es utilizar vinagre en vez de limón, en ambos casos te recomiendo que lo pruebes y luego lo vas a justando a tu gusto!
Debora
20 de agosto de 2020 at 23:01Hola quisiera saber si en vez de usar limon, puedo usar vinagre de alcohol
cukit
23 de agosto de 2020 at 18:35Sí! Con 40ml de vinagre de alcohol 👍🏼
Juana
3 de agosto de 2020 at 18:03Hola; se ve fácil y rico.
¿Cuando se le pone vinagre que cantidad lleva?
cukit
11 de agosto de 2020 at 17:24Hola Juana! Son 40ml. igual que el limón 👍🏼
gabriela
7 de agosto de 2020 at 14:27una pregunta lo hago tal cual pero como puedo hacer si no se separa como debe el suero de la leche use leche entera
cukit
12 de agosto de 2020 at 17:34Hola Gabi!
Puede ser que la leche no estaba muy caliente… La leche tiene que estar bien caliente pero sin hervir.
Podés volver a calentar a leche y dejarla reposar. No hace falta que agregues nuevamente el limón.
Espero que ayude!!
Lau
7 de agosto de 2020 at 21:40Hola, es lo mismo utilizar leche entera o descremada? Y si se utiliza vinagre, de qué tipo?
Gracias!
cukit
11 de agosto de 2020 at 17:19Hola Lau! Nosotros lo hacemos con ambas leches y la única diferencia es que la Descremada rinde menos pro su bajo tenor graso.
Vinagre puede ser cualquiera 👍🏼
CarlosAntNu
15 de agosto de 2020 at 05:46Hola, seria bueno tener recetas para utilizar el suero y no desperdicar, gracias!!!
cukit
23 de agosto de 2020 at 18:47Hola Carlos! Justo estamos preparando un post específico para eso 👌🏼
Mientras tanto te cuento que nosotros casi siempre utilizamos el suero en nuestra receta de Pan de Molde, como reemplazo de la leche: https://youtu.be/6psGdTDBc3U
Gladys
23 de agosto de 2020 at 14:41Hola, me parece un procedimiento muy fácil para ahorrar dinerito 😃. Lo voy a hacer , pero también puedo utilizar leche líquida de vaca?.
cukit
23 de agosto de 2020 at 18:33Si! Es super simple y economico!
La leche que utilizamos es leche de vaca, la que se consigue en cualquier comercio 👍🏼
Gloria
26 de agosto de 2020 at 13:59Se puede usar vinagre blanco y cuanto rinde
cukit
30 de agosto de 2020 at 21:00Hola! Sí, se puede usar 40ml. de vinagre y rinde aproximadamente lo mismo que con el limón.
Fio
7 de septiembre de 2020 at 00:46Hice el procedimiento pero no se me separó la leche me quedo liquido . Que puede ser?
cukit
7 de septiembre de 2020 at 09:17Hola!
Puede ser que la leche no estaba suficientemente caliente… La leche tiene que estar bien caliente pero sin hervir (80ºC), el punto visual es cuando se hacen pequeñas burbujas en las paredes de la olla.
En ese caso podés volver a calentar a leche y dejarla reposar. No hace falta que agregues nuevamente el limón.
Espero que ayude la info!!
belen
3 de noviembre de 2020 at 18:34holaa… la primera vez que hice la receta le puse poco limón, (quizá sea chico el limón que usen, yo había usado jugo en botellita de limón y había puesto menos cantidad)… igual con ese paso en falso me quedó rico, ahora estoy por hacerlo por segunda vez!
lorena
8 de septiembre de 2020 at 11:46Hola!!! gracias por la receta,…. quisiera saber si es posible hacerlo con leche sin lactosa?, mee encanta el queso crema pero sufro cada vez que como. Gracias
★★★★★
cukit
8 de septiembre de 2020 at 11:49Hola Lore! Nosotros no probamos hacerlo con leche sin lactosa (sólo leche entera y descremada, ambas funcionan bien) pero otros usuarios nos contaron que les resultó muy bien con leche sin lactosa 👍🏼
En caso de que no quieras gastar el litro de leche entero, podés hacer la prueba con medio litro y ver que tal te resulta.
Espero novedades y que lo disfrutes mucho!!
Fatima
9 de septiembre de 2020 at 17:05Hola que será que pasó cuando llegó el momento de separar el suero de los sólidos para el queso casi no podía lograr obtener la pasta espesa digamos, la pasé por una tela pero es como si no se hubiera separado demaciado el suero y me quedo muy líquido el quedó, no se me hizo crema más bien ya leche muy espesa y nosé que será q pudo haber pasado . Las veces anteriores no tuve problema en hacerlo ahora me pasó esto! Que puedo hacer para q se espese
cukit
11 de septiembre de 2020 at 13:09Hola Fatima!!
Lo único que se me ocurre que puede haber pasado es que faltó calentar un poco más la leche. La temperatura ideal de la leche es de 80ºC, en caso de no tener termómetro la mejor guía visual es ver cuando se empiezan a hacer burbujas en las paredes de la olla. En es momento ya se debe retirar el fuego y agregar el limón.
Lo mismo si se llega a hervir, hay que esperar a que baje un poco la temperatura y agregar el limón/vinagre.
Espero que ayude la información y cualqueir otra duda me avisas!!
Julieta
11 de septiembre de 2020 at 12:27Hola se puede hacer con leche descremada? Gracias
cukit
11 de septiembre de 2020 at 13:03Hola Juli! Sí, se puede con leche entera o descremada 👍🏼
Estefania
21 de septiembre de 2020 at 20:50Hola consulto ,a esta receta se le puede agregar algún ingrediente al final para hacerlo saborizado o no queda bien ??
cukit
21 de septiembre de 2020 at 21:13Hola! Sí, se puede agregar alguna especia, aceite de oliva… lo que más te guste 👍🏼
Maria
23 de septiembre de 2020 at 12:08Te consulto, al reemplazar el suero en otras recetas la proporción es la misma??
cukit
23 de septiembre de 2020 at 19:06Hola Maria! Sí, se reemplaza en la misma cantidad 👍🏼
Juan
23 de septiembre de 2020 at 16:06Hola! Tremenda la receta, sale muy rico pero no logro la textura como la del casancream. Le doy con la procesadora un par de minutos y me queda algo entre un casancream y un philadelphia. Algun tip para lograr una textura mas suave? Gracias!
cukit
23 de septiembre de 2020 at 19:08Hola Juan!! Un placer que gustó!
Para lograr la consistencia tipo Casancrem, tenés que agregar un poquito más de suero mientras lo procesás. Agregás de a poco hasta lograr la consistencia que buscás. Vas a ver que en un momento queda igual!!
Espero que ayude!!
Rocío
24 de septiembre de 2020 at 20:17Hola! Quiero preguntarte si esta receta sirve para hacer cheesecake al horno, la verdad quiero hacer este postre hace mucho pero el queso crema es carísimo y requiere 4 panes de Filadelfia. Quedo atenta
cukit
25 de septiembre de 2020 at 23:57Hola Rocío! Sí, nosotros lo usamos para hacer cheesecake y queda riquísimo!
Al momento de procesarlo no agregues demasiado suero, de esta manera queda mas consistente y similar al Philadelphia 😉
Podés seguir nuestra receta de Cheesecake: https://cuk-it.com/recetas/cheesecake/
Y cualquier duda nos avisas!!
Sol
25 de septiembre de 2020 at 12:58Hola, me encanto la receta, quedo delicioso.
Solo que no me salio poquito. ¿Hay alguna forma que rinda más?
Muchísimas gracias por la receta.
★★★★★
cukit
25 de septiembre de 2020 at 23:51Que bueno que gustó!! ❤️
De un litro de leche suele rendir 200 a 250 gramos de queso. Eso es lo máximo que pudimos lograr con leche entera y agregando suero.
Si se utiliza leche descremada rinde mucho menos.
Lesly barriga
17 de noviembre de 2020 at 15:11Hola yo lo hice con un litro y medio y me salio 250grs. Habra alguna razon de que me saliera tan poco lo hice con leche entera?
cukit
18 de noviembre de 2020 at 09:35Hola Lesly! A veces depende mucho de la leche, de la pasteurización y la cantidad real de grasa que tenga.
Por ejemplo, rinde un poco más 1 lt. de Leche Entera en Sachet que 1 lt. de Leche Entera de Caja.
También varía según la cantidad de suer que agregues para alivianar la consistencia. Al hacerlo mas tipo “casancrem” vas a incorporar más suero y por ende va a rendir más.
Luciana
25 de septiembre de 2020 at 19:23Hola ! La sal en que momento va ?? Voy a probar, gracias por compartir la receta!
cukit
25 de septiembre de 2020 at 23:48Hola! La sal se agrega al mixear. La cantidad es a gusto, podés agregar una cucharadita y luego probar, si hace falta agregás un poco más 👍🏼
Que lo disfrutes!!
Gloria maria moscoso
26 de septiembre de 2020 at 21:38Me gusto. Fácil de hacet
★★★★★
cukit
27 de septiembre de 2020 at 19:46Un placer que gustó!! Muchas gracias
Flor Apolo
7 de octubre de 2020 at 20:06hola, no me salio 🙁 cuando fui a la batidora nunca se puso duro, quedo liquido y con espuma, que podra haber pasado?
cukit
13 de octubre de 2020 at 18:43Hola Flor!!
Lo único que se me ocurre que pudo haber pasado es que faltó calentar un poco más la leche. La temperatura ideal de la leche es de 80ºC, en caso de no tener termómetro la mejor guía visual es ver cuando se empiezan a hacer burbujas en las paredes de la olla. En es momento se debe retirar del fuego y agregar el limón.
Lo mismo si se llega a hervir, hay que esperar a que baje un poco la temperatura y agregar el limón/vinagre.
Espero que ayude la información y cualqueir otra duda me avisas!!
Ludmila
10 de octubre de 2020 at 20:21Salio increible! Gracias por la rece <3
cukit
13 de octubre de 2020 at 18:31Que bueno que gustó!! ❤️
Gladys cuellar
14 de octubre de 2020 at 21:58Con esta receta de queso ! puedo elaborar una torta de cheesecake…
cukit
15 de octubre de 2020 at 10:24Hola Gladys!! Sí, nosotros lo usamos para hacer Cheesecake 👍🏼
Podéss ver nuestras recetas de Cheesecake acá: https://cuk-it.com/?s=cheesecake
Gladys
16 de octubre de 2020 at 22:37Salió buenazo, gracias le escribo desde Ica Perú 🇵🇪🇵🇪
cukit
16 de octubre de 2020 at 22:56Un placer que gustó Gladys!!! ❤️
Un beso enorme hasta Perú!!
belen
3 de noviembre de 2020 at 19:22consulta, mientras se deja reposar, en la olla abierta o tapada?
cukit
3 de noviembre de 2020 at 19:32Hola Bel! Es indiferente pero te recomiendo hacerlo destapado para que se enfríe más rápido 👍🏼
Vanesa
4 de noviembre de 2020 at 11:40Hola! Me pase de sal! Como podría salvarlo?
★★★★★
cukit
6 de noviembre de 2020 at 08:19Hola Vane!! Recién veo tu mensaje… Es muy difícil suavizarlo una vez que agregaste la sal, la mejor opción que se me ocurre es preparar más queso crema. Aunque sea media receta más, sin agregar sal, para luego mezclar ambas y que sea mas suave 👍🏼
Espero que ayude!!
Paula Garbi Parra
9 de noviembre de 2020 at 14:24Excelente Receta: simple y fácil! Sale tal cual indica. Muy rico.
★★★★★
cukit
18 de noviembre de 2020 at 09:16Que bueno que gustó Paula!! Gracias por pasar a contar tu experiencia! ❤️
Verónica
11 de noviembre de 2020 at 15:47Hola! Se ve muy sencillo de hacer este queso. Quería saber si se puede hacer con leche en polvo, quedará igual?
Gracias!!
Alejandra
16 de noviembre de 2020 at 21:13Mi pregunta es la misma.. Se puede usar leche en polvo???
cukit
18 de noviembre de 2020 at 09:15Hola Ale! Como le contamos a Vero, nosotros no probamos pero otros usuarios lo hicieron y nos contaron que les quedó muy bien con leche en polvo!
cukit
18 de noviembre de 2020 at 09:14Hola Vero! Nosotros no probamos pero otros usuarios lo hicieron y nos contaron que les quedó muy bien 👍🏼
Cinthia
18 de noviembre de 2020 at 20:29Hola se puede hacer con leche en polvo ya diluida gracias
cukit
31 de enero de 2021 at 15:01Hola! Nosotros no lo probamos pero varios usuarios nos contaron que les resultó bien.
Hilda
8 de diciembre de 2020 at 10:35Que pasa si la leche se hirvio.
cukit
11 de diciembre de 2020 at 02:23Hola Hilda! Se deja enfriar unos minutos y se prosigue con la receta 👍🏼
Elena
12 de enero de 2021 at 21:10EXCELENTE !!!
Lo hice y quedó tal cuál!! !
Con el mixer queda mucho mejor que con licuadora
Lo hice con leche entera común, es decir no larga vida
Con respecto al suero, lo congelo en el frezer y luego lo uso en lugar de agua cuando hago pan integral
Se aprovecha Todo!
Gracias!!!
★★★★★
cukit
31 de enero de 2021 at 14:59Que bueno Elena!! Me legro mucho que te gustó la receta y disfrutaste del queso ❤️
Muchas gracias por pasar a contar tu experiencia y contarnos el uso que le das al suero!
Un beso enorme!!
Jusley Gonzalez
13 de enero de 2021 at 10:50Este queso crema se puede hacer con leche fresca de vaca hervida?
cukit
31 de enero de 2021 at 14:22Hola! La verdad es que no probamos utilizar leche fresca de vaca, solo la que se consigue en supermercados. Será cuestión de probar 👍🏼
Rosario
16 de enero de 2021 at 08:54¡Hola!
Quisiera saber si tienes la información nutricional de este queso crema. La receta me parece genial para quienes preferimos la comida menos procesada.
cukit
16 de enero de 2021 at 20:36Hola Rosario!! La verdad no te sabría decir la información nutricional pero definitavmente es mucho mas natural… es solo leche y limón 👌🏼
Cyntia
9 de febrero de 2021 at 09:37Hola,me quedo muy líquido el queso… lo dejé en l heladera para que espese un poquito más pero igual es muy líquido. Puedo hacer algo para arreglarlo? No quiero desperdiciar la preparación
cukit
28 de marzo de 2021 at 23:00Hola Cyntia! Lamentablemente no hay forma de espesarlo… pero no lo tires, podes utilizarlo para preparar alguna de nuestras rectas de budin, torta o hasta lo bizcochitos de queso crema.
Seguramente la leche no alcanzó una temperatura adecuada y por eso no cuajó.
Noris
11 de marzo de 2021 at 13:22¿Hola, se puede elaborar un frosting de queso para una torta de Zanahoria con este queso casero?
cukit
12 de marzo de 2021 at 15:12Hola! Si, se puede dar el mismo uso que al queso crema tradicional 👍🏼
Nosotros lo usamos para frosting, cheesecake, etc.
Jesi
21 de marzo de 2021 at 08:18Hola! Hice la receta pero se ve que no escurrí bien y me quedo muy líquido. Hay forma de espesarlo? Gracias!
cukit
28 de marzo de 2021 at 22:41Hola Jesi! Lamentablemente no hay forma de espesarlo… pero no lo tires, podes utilizarlo para preparar un budin, torta o hasta lo bizcochitos de queso crema.
Claudia
3 de abril de 2021 at 18:01Saldría igual con leche en polvo
cukit
5 de abril de 2021 at 14:01Hola Claudia! Nosotros no probamos pero otros usuarios lo hicieron y nos contaron que les quedó muy bien con leche en polvo!
Muffins de Chocolate - CUKit!
10 de abril de 2021 at 14:00[…] y la líquida es suero o Buttermilk.Similar al suero que se obtiene en nuestra receta de Queso Crema Casero.Ahora, como es un ingrediente que no se suele conseguir fácil en los supermercados, se puede […]
Fer
14 de abril de 2021 at 19:20Hola! La verdad es que me encantó la receta! La primera vez que puse el limón no cuajó bien, pero al leer en los comentarios que se aconsejaba volver a calentar la leche, hice eso y quedó buenisima!
Lo hice de consistencia tipo casancrem y me rindió unos 220gr (1 lt de leche)
El suero resultante, cuanto se puede conservar en la heladera para otra receta?
Muchas Gracias!!!
★★★★★