Un Flan Casero, clásico, simple y delicioso!!
Te compartimos nuestra receta para preparar este postre clásico, un delicioso Flan Casero!
La receta es bastante simple, pero como todo, tiene sus secretos y técnicas para lograr el mejor resultado.
Hoy te mostramos cómo lograr un flan liso, sin burbujas, pero si te gusta más el estilo de flan más rústico y con burbujas, también te contamos cómo hacerlo.
Esperamos que lo prepares y lo disfrutes!!!
Ingredientes
- Leche 1 Lt.
- Huevo 8 u.
- Azúcar 250 Gr.
- Esencia de Vainilla 1 Cda.
- Azúcar 200 Gr. (para el caramelo)
Obtenés 1 Flan para dividir en más de 12 porciones!
Procedimiento
Lo primero que vamos a preparar, es el caramelo.
En esta oportunidad vamos a hacer un caramelo seco dentro del mismo molde del flan. (Molde Savarin de 26cm de diámetro)
También se puede preparar en un olla a parte y luego verter en el molde.
Colocar el molde sobre la hornalla y agregar de a poco el azúcar.
A medida que se funde ir cubriendo con más azúcar hasta completar los 200 Gr.
Controlar que el azúcar se funda de manera pareja.
Para cuando alcance un color caramelo y toda el azúcar este fundida, retirar del fuego y mover el molde con mucho cuidado hasta cubrir todas las paredes con caramelo.
En caso de utilizar un molde “Savarin”, como el nuestro, ayudarse con una cuchara o espátula de madera para cubrir las paredes del tubo central.
Reservar y dejar enfriar.
En una olla, calentar el litro de leche junto con la mitad del azúcar.
Mezclar para disolver el azúcar y retirar del fuego antes de que llegue a hervir.
En un bowl colocar los 8 huevos, la esencia de vainilla y la otra mitad del azúcar.
Batir suavemente para desligar los huevos.
Es recomendable incorporar los huevos de a uno en un bowl mas chico previamente, antes de colocar en el bowl con el resto de los huevos.
De esta manera nos aseguramos que el huevo esté en buen estado antes de agregarlo al resto.
Incorporar la leche a los huevos.
Verter la preparación en el molde, colocar el molde dentro de una fuente para horno y agregar agua caliente.
Hornear durante aproximadamente 60 minutos a fuego bajo (160ºC).
Para saber si está listo, insertar un palillo o cuchillo en centro del flan, si este sale limpio… ya está cocido!
TIP: Si se quiere lograr un flan liso sin burbujas es importante que sea horneado a baja temperatura, si por el contrario se busca un flan con burbujas y mas rústico, subir la temperatura del horno y mantener la misma cantidad de tiempo de cocción.
Una vez cocido, dejar enfriar y refrigerar por 6 horas antes de desmoldar.
Antes de desmoldar, colocar el molde dentro de una fuente co agua caliente.
Esto lo hacemos para ayudar a desmoldar más fácilmente.
Colocar un plato sobre el molde y voltear para desmoldar.
Listo!! Porcionar y servir este delicioso Flan Casero!!






Flan Casero
- Porciones: 10 1x
Descripción
Un Flan Casero, clásico, simple y delicioso!! 🍮 Te compartimos nuestra receta de Flan de Huevo para preparar este postre clásico, un delicioso Flan Casero! La receta es bastante simple, pero como todo, tiene sus secretos y técnicas para lograr el mejor resultado y te los mostramos en este video… Te mostramos cómo hacer Flan y lograr un flan liso, sin burbujas.
Ingredientes
- Leche 1 Lt.
- Huevo 8 u.
- Azúcar 250 Gr.
- Esencia de Vainilla 1 Cda.
- Azúcar 200 Gr. (para el caramelo)
Instrucciones
Lo primero que vamos a preparar, es el caramelo.
Esta vez lo vamos a preparar directamente dentro del mismo molde del flan. (Molde Savarin de 26cm de diámetro)
*También se puede preparar en un olla a parte y luego verter en el molde.
Colocar el molde sobre la hornalla y agregar de a poco el azúcar.
A medida que se funde ir cubriendo con más azúcar hasta completar los 200 Gr.
Controlar que el azúcar se funda de manera pareja.
Para cuando alcance un color caramelo y toda el azúcar esté fundida, retirar del fuego y mover el molde con mucho cuidado hasta cubrir todas las paredes con caramelo.
Reservar y dejar enfriar.
En una olla, calentar el litro de leche junto con la mitad del azúcar.
Mezclar para disolver el azúcar y retirar del fuego antes de que llegue a hervir.
En un bowl colocar los 8 huevos, la esencia de vainilla y la otra mitad del azúcar.
Batir suavemente para desligar los huevos.
Incorporar la leche a los huevos.
Verter la preparación en el molde, colocar el molde dentro de una fuente para horno y agregar agua caliente en la fuente.
Hornear durante aproximadamente 60 minutos a fuego bajo (160ºC). Para saber si está listo, insertar un palillo o cuchillo en el centro del flan, si sale limpio… ya está cocido!
Dejar enfriar y refrigerar por 6 horas.
Antes de desmoldar, colocar el molde dentro de una fuente con agua caliente.
*Esto lo hacemos para ablandar el caramelo y desmoldar más fácilmente.
Colocar un plato sobre el molde y voltear para desmoldar.
Listo!! Porcionar, servir y disfrutar este delicioso Flan Casero!!
Notas
Para Molde Savarin de 26cm de diámetro
Palabras clave: flan, flan casero, pudding,caramelo,huevo,flan liso
30 Comentarios
joel
21 de agosto de 2020 at 18:21esta receta es genial salio excelente
cukit
23 de agosto de 2020 at 18:35Que bueno Joel!! Un placer que gustó!!
Alma Selene Fredes
22 de agosto de 2020 at 12:41Que biena receta salio exquisito ✌✌✌🙃🙃😛
cukit
23 de agosto de 2020 at 18:34Que bueno que gustó!!! 🙌🏼
Lili
16 de septiembre de 2020 at 00:19A penas encontré esta receta me hizo recordar al flan que hacia mi abuela, hasta casi con el mismo molde aluminio!!
Hoy lo pude probar y quiero decirte GRACIAS por compartir esta receta porque me quedó hermoso y cada pedacito de flan me hizo acordar al que me hacia mi abuela.
Aplausos para cukit y todo lo que comparten! Ya voy a animarme a preparar otras recetas pronto!!!
★★★★★
cukit
17 de septiembre de 2020 at 18:32Hola Lili!! Que lindas palabras ❤️
Un placer poder ayudarte a recordar esos sabores y momentos de la infancia. Espero que sigas disfrutando de las recetas y te animes a preparar mas cosas rucas y caseras!!
Un beso enorme!!
Ala
20 de septiembre de 2020 at 20:40Exquisito! Graaacias!
cukit
20 de septiembre de 2020 at 23:12De nada!! Un placer que gustó!!
Luis
28 de septiembre de 2020 at 23:37Salio a la paerfección. Gracias! La recomiendo
★★★★★
cukit
29 de septiembre de 2020 at 09:50Un placer que gustó Luis!!
Muchas gracias por tomarte el tiempo de pasar a contar tu experiencia y valorar la receta, nos ayuda mucho!! 🙌🏼
Ayelen
29 de septiembre de 2020 at 09:38Genial la receta y salió perfecto!! 👏👏👏👏
★★★★★
cukit
29 de septiembre de 2020 at 09:53Muchas gracias Aye!!
Que alegría que lo hiciste y te gustó!!
Gracias por pasar a valorar la receta y contar tu experiencia ❤️
Ceci
29 de septiembre de 2020 at 19:38Salió genial!!!
★★★★★
cukit
2 de octubre de 2020 at 00:59Que bueno!!!! ❤️
Ceci
29 de septiembre de 2020 at 19:39Salió genial! Exquisito!
★★★★★
cukit
2 de octubre de 2020 at 01:01Que bueno que gustó!! Muchas gracias por pasar a contar tu experiencia!!
Janet♡
15 de octubre de 2020 at 12:48Muuuuuy linda receta!!! Me salio perfecto gracias❤
★★★★★
cukit
16 de octubre de 2020 at 10:41Que bueno que gustó!! Muchas gracias por pasar a contarnos!! 🙌🏼
null
22 de octubre de 2020 at 02:46Excelente ❤️
cukit
30 de octubre de 2020 at 09:04Gracias!!! 🙌🏼
Jessica
1 de noviembre de 2020 at 20:32La verdad la mejor receta por lejos!!!
★★★★★
cukit
2 de noviembre de 2020 at 08:50Muchas gracias Jessica!! ❤️
Laura
9 de noviembre de 2020 at 18:28Hola buenas tardes!! es mi primera visita en esta pagina ya que buscaba una receta de flan casero.
Durante este fin de semana pasad, hice por PRIMERA VEZ un flan casero y quiero decirles que gracias a ustedes salió espectaculaaaaarrrr…. gracias mil gracias.
cukit
23 de enero de 2021 at 21:26Un placer Laura y un honor ser parte de este primer Flan!!! ❤️
A disfrutarlo y repetirlo!!! 💪🏼
Cande
18 de noviembre de 2020 at 09:25Hola, me podría decir aproximadamente cuantas personas pueden comer
janet
4 de diciembre de 2020 at 17:30Hola, una duda, el flan no se tapa con papel aluminio???
cukit
11 de diciembre de 2020 at 02:42Hola Janet! Es completamente opcional, se suele hacer para evitar que se queme o seque la superficie.
Mariano
20 de diciembre de 2020 at 19:33Buenas tardes. Consulta. El agua del molde de abajo. No sé va evaporando?? En caso de que sea así que se hace? Gracias.
cukit
21 de diciembre de 2020 at 08:26Hola Mariano! Se evapora pero sólo un poco porque el horneado a es baja temperatura.
En caso de que notes que se evapora de más, simplemente se agrega más agua (caliente) 👍🏼
María
8 de febrero de 2021 at 00:22Lo estoy haciendo en este momento!! Me encantó la receta. Luego posteo cómo me salió finalmente.
Gracias!!!
Tendrás las proporciones para un flan de 4 huevos?
Saludos!