Receta de Profiteroles, una masa bomba bien aireada e ideal para rellenar con lo que mas te guste.
Hoy mostramos cómo preparar la masa para Profiteroles o “Pasta Choux”, que a su vez también se la conoce como “Masa Bomba”.
Es una masa muy aireada, de un sabor neutro e ideal para rellenar con lo que mas nos guste, desde rellenos dulces hasta salados, como también helado!
Pueden probar nuestra receta de Crema Pastelera, de vainilla y de chocolate que es ideal para esta masa de profiteroles.
En esta receta de Profiteroles mostramos todas las técnicas y tips para que puedas hacerlos en casa y logres los mejores resultados.
Ingredientes
- Harina de Trigo “0000” 150 Gr. (floja o todo uso)
- Manteca 100 Gr. (mantequilla)
- Leche 125 Ml.
- Agua 125 Ml.
- Huevo 4 u.
- Azúcar 5 Gr.
- Sal 5 Gr.
Rinde 40 Profiteroles deliciosos y con mucho sabor a chocolate!
Procedimiento
Dentro de una olla colocar la manteca, agua, leche, azúcar y sal.
Calentar a fuego medio/alto hasta que hierva.
En esta receta utilizamos leche y agua, pero se puede utilizar solo agua o solo leche.
Utilizando sólo agua el resultado es una masa un poco más seca. En cambio, utilizando sólo leche, la masa quedará un poco más húmeda.
Una vez que hierve, retirar del fuego y agregar toda la harina dentro de la olla.
Mezclar enérgicamente con una cuchara de madera hasta incorporar bien todos los ingredientes.
Luego de unos minutos, la masa se unifica y se despegará fácilmente de la olla.
Es importante incorporar bien la harina para evitar grumos en la masa.
Colocar la masa en un bowl y dejar entibiar unos minutos, hasta que no queme al tacto.
Comenzar a incorporar los huevos de a uno. Es importante incorporar por completo antes de agregar el otro.
A medida que se incorporan los huevos la masa se vuelve cada vez más suave y húmeda. Teniendo en cuenta que el tamaño de lo huevos puede variar, a veces puede ser que se requiera un huevo extra.
Para tener de guía, el punto ideal es cuando al pasar la cuchara por el centro de la masa, esta se divide en dos y de a poco se vuelve a unir lentamente. Si eso no sucede, añadir un huevo más.
Disponer una fuente para horno cubierta con papel manteca o plancha antiadherente.
Cómo formar los Profiteroles
Hay dos maneras de dar forma a los Profiteroles y las explicamos a continuación:
Profiteroles con Cuchara
Tomar una porción de masa y con la ayuda de otra cuchara dar forma más pareja, pasando la masa de una cuchara a la otra haciendo un poco de presión.
Luego colocar la masa sobre la fuente, ayudando con otra cuchara nuevamente, intentando lograr una forma pareja y lo mas redonda posible.
Profiteroles con Manga Pastelera
Colocar la masa dentro de la manga pastelera, armada con un pico redondo.
En caso de no tener manga, se puede colocar la masa dentro de una bolsa dura (tipo ziploc) y cortar una de las puntas a modo de pico. Tener cuidado al hacer fuerza para evitar romper la bolsa.
Acercar el pico a medio centímetro de la fuente, comenzar a hacer presión para que salga la masa e ir elevando la manga de a poco a medida que sale la masa. Se debe formar un “cono” ancho en la base y fino en la superficie.
Una vez que están todas nuestras masas sobre la fuente, mojar una cuchara con agua y hacer presión sobre los picos que pueda haber en la masa. Se debe hacer con la parte trasera de la cuchara.
Al hacer esto logramos una cocción mas pareja de la masa, evitando que se quemen esos picos irregulares durante la cocción.
Hornear a temperatura media (180ºC) durante 25 minutos, se deben ver a penas dorados.
Retirar del horno y dejar enfriar durante unos minutos.
Una vez fríos se pueden rellenar con infinidad de rellenos, desde dulces hasta salados. En esta ocasión los rellenamos con una Crema Pastelera de Chocolate.
Cómo rellenar los Profiteroles
Al momento de rellenar, se puede hacer con una manga pastelera, insertando el pico hasta el centro, hacer presión e ir retirando de a poco el pico.
No te pierdas nuestra receta de Crema Pastelera de Vainilla y de Chocolate.
Otra opción es cortarlos a la mitad (por completo o dejando una unión en un extremo) y rellenando con una cuchara.
Listo!! Solo queda disfrutar de estos deliciosos Profiteroles de la manera que mas te guste!!




Imprimir
Profiteroles, cómo preparar masa bomba o pasta choux

Hoy mostramos cómo preparar la masa para Profiteroles o “Pasta Choux”, que a su vez también se la conoce como “Masa Bomba”.
Una masa muy aireada, de un sabor neutro e ideal para rellenar con lo que mas nos guste, desde rellenos dulces hasta salados, como también helado!
- Porciones: 40 1x
Ingredientes
- Harina de Trigo “0000” 150 Gr. (floja o todo uso)
- Manteca 100 Gr. (mantequilla)
- Leche 125 Ml.
- Agua 125 Ml.
- Huevo 4 u.
- Azúcar 5 Gr.
- Sal 5 Gr.
Instrucciones
- Dentro de una olla colocar la manteca, agua, leche, azúcar y sal.
Calentar a fuego medio/alto hasta que hierva. - Una vez que hierve, retirar del fuego y agregar toda la harina dentro de la olla.
Mezclar enérgicamente con una cuchara de madera hasta incorporar bien todos los ingredientes.
Luego de unos minutos, la masa se unifica y se despegará fácilmente de la olla.Es importante incorporar bien la harina para evitar grumos en la masa. - Colocar la masa en un bowl y dejar entibiar unos minutos, hasta que no queme al tacto.
- Comenzar a incorporar los huevos de a uno. Es importante incorporar por completo antes de agregar el otro.
- Disponer una fuente para horno cubierta con papel manteca o plancha antiadherente.
- Formar los Profiteroles sobre la fuente con una cuchara o manga pastelera.
- Una vez que están todas nuestras masas sobre la fuente, mojar una cuchara con agua y hacer presión sobre los picos que pueda haber en la masa. Se debe hacer con la parte trasera de la cuchara.
Al hacer esto logramos una cocción mas pareja de la masa, evitando que se quemen esos picos irregulares durante la cocción. - Hornear a temperatura media (180ºC) durante 25 minutos, se deben ver a penas dorados.
- Retirar del horno y dejar enfriar durante unos minutos.
- Una vez fríos se pueden rellenar con infinidad de rellenos, desde dulces hasta salados. En esta ocasión los rellenamos con una Crema Pastelera de Chocolate.
- Listo!! Solo queda disfrutar de estos deliciosos Profiteroles de la manera que mas te guste
Notas
En esta receta utilizamos leche y agua, pero se puede utilizar solo agua o solo leche.
Utilizando sólo agua el resultado es una masa un poco más seca. En cambio, utilizando sólo leche, la masa quedará un poco más húmeda.
A medida que se incorporan los huevos la masa se vuelve cada vez más suave y húmeda. Teniendo en cuenta que el tamaño de lo huevos puede variar, a veces puede ser que se requiera un huevo extra.
Para tener de guía, el punto ideal es cuando al pasar la cuchara por el centro de la masa, esta se divide en dos y de a poco se vuelve a unir lentamente. Si eso no sucede, añadir un huevo más.
Palabras clave: profiteroles,masa bomba,pasta choux,profiterol,receta de profiteroles,rellenos
Con la masa choux también se hacen buñuelos de viento. En España se comen en Cuaresma, las 8 semanas que hay desde Carnaval hasta Semana Santa. Los venden los miércoles en pastelerías y hornos de pan pq son muy típicos.
Se diferencia de los Profiteroles en que las bolitas de masa choux que se hacen con las dos cucharas se fríen.
En la cazuela al freírse van dando ellas solas vueltas en el aceite mientras se forma el buñuelo (de ahí lo de buñuelos de viento, supongo, pq son muy livianos).
Al sacar del cazo en el que se fríen, se pasan por azúcar, que se queda pegado, o por una mezcla de azúcar y canela. Están muy ricos
★★★★★
Hola!! Si, el año pasado descubrimos los Buñuelos de Viento y su historia, hasta compartimos una receta porque nos encantaron!
Muchas gracias por pasar a contarnos tan linda tradición.
En este enlace podes ver la receta que hicimos de Buñuelo de Viento: https://cuk-it.com/recetas/bunuelos-de-viento/
Gracias!!!!!! Ya la acabo de ver!!!!! La hago esta misma tarde!!!! Tb hay otros buñuelos, que se llaman Buñuelos del Ampurdan, más consistentes, con masa levada, que se hacen con ajonjolí (anís en especial). Un saludo!!!!
Que bueno!! Me alegro mucho que te gustó!
Vamos a investigar mas sobre esos buñuelos y probar una receta, ya te contaremos cómo nos fue!
Muchas gracias por la información, espero que disfrutes los buñuelos de viento ❤️
Hola!! Diaculpen mi ignorancia, pero esta receta se hace con harina común 0000 ?? O con harina leudante???
Muchas gracias por su respuesta!!! Cariños!!
★★★★★
Hola Sonia! Es harina “0000” sin leudantes. El efecto de “aire” se logra por los huevos 👍🏼
Por que terminada la cocción se bajan?
Porque les faltó cocción seguramente. El interior queda menos cocido y no logran la estructura necesaria para mantener la forma.
Exelente receta.
★★★★★
Muchas gracias Gus!! 🙌🏼
Puedo usar esta receta para palos jacob?
★★★★★
Claro! Es la misma masa 👍🏼
Cómo saber a simple vista si están listos para que no se bajen?
Hola! Para identificarlo a simple vista hace falta práctica, lo ideal es ver que este “secos” por fuera y a penas dorados. En ese momento o cuando haya pasado el tiempo indicado en la receta, se puede retirar uno y probar.
Hola Cukit. Son unos genios, las recetas que probé me salieron de 10! Me encanta la explicación! El paso a paso. Los profiteroles me salieron geniales! Quería probar xq tengo el cumple de mi ahijada, hermana, cuñado…
Un placer Gabi!! ❤️ Me alegra mucho que te guste lo que hacemos y que pruebes las recetas!
A disfrutar de unos ricos profiteroles en familia!!
Si no tengo papel manteca o placa antiadherente, puedo enmantecar cualquier fuente ?
Sí, se puede enmantecar la base de la fuente.
Mi hija es fanática de los profiterol, con la receta de ud me salieron excelentes.
Riquísimo !!
★★★★★
Un placer Kari!! 🥰 A disfrutarlos!
Hola, se pueden freezar sin el relleno y luego rellenar en el momento que se van a usar?
Exacto! Es la mejor manera de congelarlos, la masa sola sin relleno. Luego se descongelan y se rellenan 👌🏼
Hola! Se pueden hacer de un día para el otro? Y en ese caso conviene rellenarlos el día anterior también? Muchas gracias!
Hola! Se pueden hacer de un día para otro pero se deben rellenar antes de servirlos para evitar que se humedezcan.
Holaaa , en el horno es fuego arriba y abajo o solo abajo tengo la duda ☺️
Hola! Arriba y abajo 👍🏼
Hola! En caso de hacerlo con solo agua, debo duplicar la cantidad ya que reemplazaría la leche?
Claro, deberías reemplazar la cantidad de leche por agua 👍🏼
Buenas tardes, acabo de hacer la receta tal cual la da pero me quedó más líquida y se ve como aplastada será que los huevos son muy grandes? Revisé todos los ingredientes. Mis tazas medidores me dicen 1/2 taza o 125 ml. Y con eso la medi. Ahorita están en el horno. Me siento frustrada😞
Hola Noemi! A veces puede variar la consistencia dependiendo del tamaño de los huevos… si son mas grandes puede que requiera menos. Por eso los incorporamos de a uno, hasta obtener la consistencia que mostramos en el video.
😭😭😭 Se bajaron estoy triste 😢😢😢
Hola se pueden hacer un viernes de tarde envolverlos en film y rellenar domingo en la mañana gracias????
★★★★★
Hola! Sí, es una masa que aguanta algunos días sin problema. Lo ideal es rellenarlos en el momento de servirlos para que no se humedezcan 👍🏼
Buenos días, la masa de puede congelar? O el profiterol hecho?
El profiterol ya cocido y sin rellenar, esa es la mejor manera de congelarlos.