buñuelos de viento dulces fritos españoles

Buñuelos de Viento, una receta de buñuelos dulces, fritos y súper aireados!

Hace poco probamos esta receta de Buñuelos de Viento o Buñuelos Dulces y casi instantáneamente nos enamoramos.

Son unos Buñuelos muy aireados, distintos a los que acostumbrábamos comer, que suelen ser esponjosos y muy ricos también. Pero estos están hechos en base a una masa muy similar a la masa bomba, profiterol o pasta choux. Es por eso que en el interior estos buñuelos son puro aire. 

Al freírlos duplican su tamaño, por eso también rinden un montón y son ideales para luego rellenar con crema pastelera, dulce de leche, chocolate o lo que mas te guste.

Un dato extra es que son muy típicos en España, más aún durante Semana Santa o también durante La Feria de Sevilla que lo hacen en las “casetas de las buñoleras”.

Ingredientes

  • Harina de Trigo  150 Gr.
  • Agua  250 Ml.
  • Manteca 50 Gr. (mantequilla)
  • Huevo 5 u. (medianos)
  • Polvo para Hornear 10 Gr.
  • Ralladura de Medio Limón
  • Sal 1 Cdita.

  • Aceite para freír
  • Azúcar para rebozar

Obtenés Muchos buñuelos deliciosos y listos para acompañar tu merienda!

Procedimiento

Colocar en una olla el agua, manteca, sal y llevar a hervor.

En un bowl colocar la harina, polvo de hornear y ralladura de meio limón.

Una vez que el hierve el agua, agregar la harina a la olla y comenzar a mezclar con una cuchara de madera hasta formar una masa.
Seguir mezclando hasta que se vuelva mas firme y se despegue de las paredes de la olla.

Retirar del fuego y colocar la masa en un bowl. Abrir la masa (desgarrando con la cuchara) y dejar entibiar.

Una vez que la masa no quema al tacto, empezar a incorporar los huevos de a uno.
Agregar el huevo y mezclar intensamente para incorporarlo, así con cada uno.

Nosotros utilizamos huevos medianos, si se utilizan huevos grandes quizás con sólo 4 alcance. Es cuestión de guiarse con nuestro video para ver la consistencia de la masa.

A medida que vamos agregando los huevos, la consistencia de la masa irá cambiando. Debemos obtener una masa cremosa.

Colocar aceite en una olla y llevar a hervor.

Para saber cuando está caliente el aceite, introducir un palillo o cuchara de madera (ambos deben estar completamente secos). Si hace burbujas, eso indica que el aceite ya está a la temperatura ideal para comenzar a freír.

Con una cuchara tomar una porción de masa y colocar sobre el aceite caliente con la ayuda de otra cuchara.

Freír hasta dorar.

Durante la cocción girar los buñuelos, si hace falta, para lograr una cocción más pareja.

A medida que salen, colocar en un bowl con azúcar y moverlos para que se cubran bien.
Es importante hacer esto con los buñuelos aún calientes para que el azúcar se adhiera mas fácilmente.

Listo!! Ya están listos los buñuelos para disfrutarlos solos o rellenarlos con lo que más te guste!!

buñuelos de viento dulces fritos

Imprimir

Buñuelos de Viento, ideales para rellenar!

buñuelos de viento dulces fritos españoles

Buñuelos de Viento, una receta de buñuelos dulces, fritos y súper aireados!

  • Autor: cukit
  • Porciones: 50 1x

Ingredientes

Aumentar
  • Harina de Trigo  150 Gr.
  • Agua  250 Ml.
  • Manteca 50 Gr. (mantequilla)
  • Huevo 5 u. (medianos)
  • Polvo para Hornear 10 Gr.
  • Ralladura de Medio Limón
  • Sal 1 Cdita.

  • Aceite para freír
  • Azúcar para rebozar

Instrucciones

  1. Colocar en una olla el agua, manteca, sal y llevar a hervor.
  2. En un bowl colocar la harina, polvo de hornear y ralladura de meio limón.
  3. Una vez que el hierve el agua, agregar la harina a la olla y comenzar a mezclar con una cuchara de madera hasta formar una masa.
    Seguir mezclando hasta que se vuelva mas firme y se despegue de las paredes de la olla.
  4. Retirar del fuego y colocar la masa en un bowl. Abrir la masa (desgarrando con la cuchara) y dejar entibiar.
  5. Una vez que la masa no quema al tacto, empezar a incorporar los huevos de a uno.
    Agregar el huevo y mezclar intensamente para incorporarlo, así con cada uno.

    Nosotros utilizamos huevos medianos, si se utilizan huevos grandes quizás con sólo 4 alcance. Es cuestión de guiarse con nuestro video para ver la consistencia de la masa.

  6. A medida que vamos agregando los huevos, la consistencia de la masa irá cambiando. Debemos obtener una masa cremosa.
  7. Colocar aceite en una olla y llevar a hervor.

    Para saber cuando está caliente el aceite, introducir un palillo o cuchara de madera (ambos deben estar completamente secos). Si hace burbujas, eso indica que el aceite ya está a la temperatura ideal para comenzar a freír.

  8. Con una cuchara tomar una porción de masa y colocar sobre el aceite caliente con la ayuda de otra cuchara.
  9. Freír hasta dorar.
  10. Durante la cocción girar los buñuelos, si hace falta, para lograr una cocción más pareja.
  11. A medida que salen, colocar en un bowl con azúcar y moverlos para que se cubran bien.
    Es importante hacer esto con los buñuelos aún calientes para que el azúcar se adhiera mas fácilmente.
  12. Listo!! Ya están listos los buñuelos para disfrutarlos solos o rellenarlos con lo que más te guste!!

Notas

Al freírlos duplican su tamaño, por eso también rinden un montón y son ideales para luego rellenar con crema pastelera, dulce de leche, chocolate o lo que mas te guste.

Un dato extra es que son muy típicos en España, más aún durante Semana Santa o también durante La Feria de Sevilla que lo hacen en las “casetas de las buñoleras”.

Palabras clave: buñuelos dulces,buñuelos fritos,buñuelos de viento,buñuelos,españa

Marcas que nos acompañan

Te puede interesar

2 Comentarios

  1. Me han dejado con la boca abierta… son deliciosos! Tengo la casa llena de buñuelos y los hemos disfrutado mucho rellenos con crema pastelera.
    Muchas gracias por tan bonita receta, me encanta la forma en la que la presentan. Primera receta que pruebo de la pagina y seguiré con más sin duda!
    Un beso!!

    1. Me alegra mucho que te gustaron Elsa!!
      Espero que pruebes otras recetas y las disfrutes.
      Muchas gracias por tomarte el tiempo de pasar a comentar tu experiencia!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Valorar esta Receta