Masa de Pionono Casero, paso a paso cómo preparar esta masa tan simple y deliciosa!
Mostramos cómo hacer Masa de Pionono Casero para arrollados dulces o salados.
Es una masa muy simple, con pocos ingredientes y muy versátil, ya que se puede utilizar para rellenos dulces y salados.
Animate a preparar este bizcocho clásico para arrollado, tronco navideño, brazo gitano o lo que más te guste.
Ingredientes
- Harina de Trigo “0000” 80 Gr. (Floja o Todo uso)
- Huevo 4 u.
- Azúcar 80 Gr.
- Miel 1 Cda.
- Sal 1 Pizca
Obtenés 1 Masa de Pionono bien elástica y esponjosa para disfrutarla con el más rico relleno!
Procedimiento
Cómo preparar Masa de Pionono Casero
Enmantecar una fuente para horno (30x40cm), cubrir la base con papel manteca (papel de horno) y quitar el aire que puede quedar debajo del papel con un “cornet” o espátula.
Volver a enmantecar la superficie del papel.
Puede parecer redundante tanta manteca, pero ayuda luego para despegar el la masa de pionono sin problemas.
Refrigerar la placa durante unos 30 minutos, hasta tener lista la mezcla.
En un bowl colocar los huevos, miel, azúcar, pizca de sal y batir hasta lograr el “punto letra”.
El “punto letra” es cuando la mezcla se torna de un color claro (casi blanco) y se puede “escribir” dejando caer la mezcla sobre la superficie.
Una vez logrado el punto letra, agregar la harina (tamizada en lo posible para evitar grumos) e incorporar con una espátula.
Hacerlo en dos tiempos para incorporar de a poco y sin esfuerzo.
Verter la mezcla sobre la fuente (que previamente refrigeramos) y emparejar la mezcla sobre la fuente para nivelar.
Hornear a temperatura media (180ºC) durante sólo 10 minutos.
Retirar del horno, despegar los bordes con la ayuda de un cuchillo, cubrir con otra fuente y dejar enfriar.
Retirar el pionono de la fuente, voltear y quitar el papel con cuidado.
Lo primero que destaca del pionono casero es su flexibilidad y lo esponjoso que queda. para nada seco.
Enrollar el pionono con el papel manteca y ya está listo para utilizar.
Cómo conservar la Masa de Pionono Casero
Se puede conservar hasta 5 días refrigerado, siempre bien cubierto con film o dentro de una bolsa.
También se puede congelar y dura meses. Para descongelarlo, simplemente retirar del freezer y descongelar a temperatura ambiente.
Cómo puedo utilizar la Masa de Pionono Casero
Tenemos varias recetas Dulces y Saladas dónde lo utilizamos:
- Pionono Salado relleno de Atún
- Pionono Salado relleno de Jamón y Queso
- Pionono Salado con Queso Azul y Nueces
- Pionono Dulce con Crema y Kiwi


Imprimir
Masa de Pionono Casero

Mostramos cómo hacer Masa de Pionono Casero para arrollados dulces o salados.
- Porciones: 1 1x
Ingredientes
- Harina de Trigo “0000” 80 Gr. (Floja o Todo uso)
- Huevo 4 u.
- Azúcar 80 Gr.
- Miel 1 Cda.
- Sal 1 Pizca
Instrucciones
- Enmantecar una fuente para horno (30x40cm), cubrir la base con papel manteca (papel de horno) y quitar el aire que puede quedar debajo del papel con un “cornet” o espátula.
Volver a enmantecar la superficie del papel.
Refrigerar la placa durante unos 30 minutos, hasta tener lista la mezcla. - En un bowl colocar los huevos, miel, azúcar, pizca de sal y batir hasta lograr el “punto letra”.
- Una vez logrado el punto letra, agregar la harina (tamizada en lo posible para evitar grumos) e incorporar con una espátula.
Hacerlo en dos tiempos para incorporar de a poco y sin esfuerzo. - Verter la mezcla sobre la fuente (que previamente refrigeramos) y emparejar la mezcla sobre la fuente para nivelar.
Hornear a temperatura media (180ºC) durante sólo 10 minutos. - Retirar del horno, despegar los bordes con la ayuda de un cuchillo, cubrir con otra fuente y dejar enfriar.
- Retirar el pionono de la fuente, voltear y quitar el papel con cuidado.
- Enrollar el pionono con el papel manteca y ya está listo para utilizar.
Notas
Se puede conservar hasta 5 días refrigerado, siempre bien cubierto con film o dentro de una bolsa.
Palabras clave: masa de pionono,pionono casero,arrollado,pionono dulce,pionono salado,navidad
Que diferencia hay entre pionono y brazo gitano.
Me gustaría tener el mismo resultado se ve fácil.
Hola! En España son dos postres distintos que se hacen con la misma masa o bizcocho, que es el que mostramos cómo hacer en esta receta.
En Argentina se llama Pionono tanto a la masa como al arrollado relleno, que puede ser dulce o salado.
Excelente, me encantó muy sencilla y práctica, y muy buena presentación.
★★★★★
Alguien más que vino de facebook a ver esta receta? Es genial! 👍🏼👍🏼👍🏼
★★★★★
Gracias Mimi!!
Es mui interesante porque no es podido acero se me parte cuando lo enrrollo que ago mal
Hola Maria! Eso pede suceder porque se pasó de cocción. Cada horno es un mundo… deberías probar hornearlo a menos temperatura o por menos tiempo.
Espero que te ayude y te quede bien flexible el próximo!
No hay que olvidarse que se debe enrollar una vez salido del horno porque si se enfría estirado , despues no se puede enrollar sin que se rompa
★★★★★
Por lo general no hay problema en que se enfríe, el problema es cuando se seca, ahí si cuesta más enrollar 👍🏼
No olvides la miel. Le da la elasticidad que permite eneollarlo sin problema.
Claro! Pero como la miel es parte de los ingredientes, di por sentado que la ha utilizado.
Hola gracias por la receta. Yo lo hago bajando la proporción de harina y azúcar por cada huevo. Yo uso 10 grs en lugar de 20
★★★★★
Hola! Sí, ambas son correctas. En este caso queríamos que tenga un poco más de “cuerpo” tipo bizcocho y por eso lo aumentamos.
En nuestra receta de Pionono Salado de Atún utilizamos la misma proporción que decís vos 👍🏼
https://cuk-it.com/recetas/pionono-casero-atun/
Para qué tamaño de molde o placa ? gracias !
★★★★
Hola Marisa! Placa de 40x30cm, fijate que lo indicamos al principio de la receta 👍🏼
Muy bueno..yo también lo hago..pues lo llamamos pionono en Perú.
★★★★★
Que bueno!! A disfrutar en las fiestas de un rico Pionono!!
Súper me facino esta receta, primeramente pq no quedo con el sabor a huevo, para mi entender pq c le agregó la miel espectacular,👏👏👏, para mi de la mejores que e preparando en enrollado. Bendiciones.
★★★★★
Que bueno Brenda!! Me alegra mucho que te gustó, a veces asusta un poco la cantidad de huevo pero con las proporciones e ingredientes justos se disfruta al 100%!! Gracias por pasar a contar tu experiencia!
hola! la receta es muy, muy buena ! la hice varias veces y nunca sale mal !
Que bueno Celina!! Me alegra muchísimo que gustó y la repetís!! ❤️
Necesitaba está receta
★★★★★
Me alegro mucho que la encontraste 🙌🏼
Buenísima! Fácil y rica!!! Gracias!
★★★★★
De nada!! Un placer que gustó!
Hola! Me encantó la receta ! Super fácil de hacer !! Gracias 💖
★★★★★
Un placer Ivana!! ❤️
Si no tengo papel manteca lo puedo hacer igual
No, es imprescindible para poder despegarlo sin problema. Otra opción es una plancha o placa antiadherente de silicona.
Muy fácil de hacer. Lo hice y sale muy bueno.
★★★★★
Que bueno!! Un placer que gustó Vani!!
Lo hice para estás fiestas y quedó perfecto! Gracias por la receta!
★★★★★
Que bueno Geraldine!! Me alegro mucho que gustó, gracias por pasar a contarlo ❤️
Hola!! Soy de Argentina, tu receta es perfecta, esta detalladamente explicado el procedimiento y lo que valoróo más que nada, la medida de la placa para las cantidades de la receta. La hice y fue todo un éxito!! Gracias
Hola Silvina! Que alegría que te gustó, siempre intentamos detallar todo para que cada uno lo pueda hacer y obtenga el resultado que mostramos, y si no sucede acá estamos para ayudarlos a que así sea.
A disfrutar de ese rico pionono, feliz año!!