Una receta de Ñoquis distinta y muy sabrosa para disfrutar en casa!!
Hoy les traemos Ñoquis de Ricota, otra variedad de ñoquis caseros para agasajar a la familia y amigos con los ñoquis del 29.
En otras oportunidades mostramos cómo hacer Ñoquis de Papa: https://youtu.be/jANqYn5haf0, también Ñoquis de Zapallo: https://youtu.be/nqFnnCuBv4g y hasta Ñoquis de Harina o Ñoquis de Leche, sin papa: https://youtu.be/KKO3RbsoIA0
Hoy es el turno de una receta de Ñoquis Caseros que es muy rica y muy fácil de hacer. Se preparan sólo con harina, ricota y queso, y el resultado es delicioso!
Si todavía no sabés con qué salsa acompañarlos te dejo nuestra lista con todas las salsas que tenemos subidas al canal para que elijas la que más te guste 👉🏼 http://bit.ly/CukitSalsas!
Ingredientes
- Harina de Trigo 0000 250 Gr. (floja / todo uso)
- Ricotta 500 Gr.
- Queso Duro para Rallar 50 Gr.
- Huevo 1 u.
- Sal y Pimienta a gusto
Obtenés 3 Porciones, de Ñoquis para disfrutar del 29 con otra variante de ñoquis, suaves y deliciosos!
Procedimiento
Lo principal es drenar todo el líquido que tenga la ricotta.
Para eso vamos a colocar un colador sobre un bowl, cubrirlo con un trapo (tipo gasa, mejor) y colocar la ricotta encima.
Tomar el trapo con la mano y hacer presión hasta que todos los líquidos de la ricotta se escurran.
Este procedimiento lo hacemos para evitar tener que agregar harina extra a la masa de los ñoquis.
Colocar la ricotta seca dentro de un bowl y agregar la harina, sal, pimienta, el queso rallado y por ultimo el huevo.
Mezclar bien para incorporar todos los ingredientes.
Siempre incorporar haciendo presión con las manos, sin amasar, para evitar desarrollar el gluten de la harina.
Cómo formar los Ñoquis de Ricota
Espolvorear la mesada con harina, tomar un trozo de masa y estirar con las manos formando un “chorizo” del espesor aproximadamente de un “dedo”.
Cortar trozos pequeños de masa y formar los ñoquis con la Ñoquera (tabla de madera para dar forma a los ñoquis).
En caso de no tener ñoquera, se puede dar forma con un tenedor, otro tipo de madera acanalada o directamente dejar la masa cortada.
En este video mostramos distintas maneras de darle forma a los ñoquis:
A medida que se forman, colocarlos sobre una fuente o placa enharinada.
Hervirlos en abundante agua con una pizca de sal.
El punto justo de cocción es cuando los ñoquis flotan. En ese momento probarlos y si están al gusto, servir.
Listo!! Eso es todo, una versión bien simple de Ñoquis para disfrutar con la salsa que más te guste!!
¿Se pueden congelar los Ñoquis de Ricota?
Sí, te recomendamos congelar los ñoquis de la siguiente manera:
1. Esparcir los ñoquis sobre una fuente enharinada y separados entre sí.
2. Colocar la fuente en el freezer hasta que estén completamente congelados.
3. Retirar la fuente del freezer y colocar los ñoquis dentro de una bolsa o tupper para que ocupen menos espacio.
Se pueden conservar congelados durante meses!
4. Al momento de querer consumirlos, hervir agua y colocar los ñoquis directamente del freezer al gua hirviendo. No hace falta descongelarlos previamente.
Con qué Salsa acompañar
Quedan bien con casi cualquier salsa, éstas son algunas de las que tenemos receta:



Ñoquis de Ricota Caseros
- Porciones: 5 1x
Descripción
Una receta de Ñoquis distinta y muy sabrosa para disfrutar en casa!!
Ingredientes
- Harina de Trigo 0000 250 Gr. (floja / todo uso)
- Ricotta 500 Gr.
- Queso Duro para Rallar 50 Gr.
- Huevo 1 u.
- Sal y Pimienta a gusto
Instrucciones
Lo principal es drenar todo el líquido que tenga la ricotta.
Para eso vamos a colocar un colador sobre un bowl, cubrirlo con un trapo (tipo gasa, mejor) y colocar la ricotta encima.
Tomar el trapo con la mano y hacer presión hasta que todos los líquidos de la ricotta se escurran.
Este procedimiento lo hacemos para evitar tener que agregar harina extra a la masa de los ñoquis.
Colocar la ricotta seca dentro de un bowl y agregar la harina, sal, pimienta, el queso rallado y por ultimo el huevo.
Mezclar bien para incorporar todos los ingredientes.
Siempre incorporar haciendo presión con las manos, sin amasar, para evitar desarrollar el gluten de la harina.
Espolvorear la mesada con harina, tomar un trozo de masa y estirar con las manos formando un “chorizo” del espesor aproximadamente de un “dedo”.
Cortar trozos pequeños de masa y formar los ñoquis con la Ñoquera (tabla de madera para dar forma a los ñoquis).
A medida que se forman, colocarlos sobre una fuente o placa enharinada.
Hervirlos en abundante agua con una pizca de sal.
El punto justo de cocción es cuando los ñoquis flotan. En ese momento probarlos y si están al gusto, servir.
Listo!! Eso es todo, una versión bien simple de Ñoquis para disfrutar con la salsa que más te guste!!
Notas
Rinde 3 Porciones, de Ñoquis para disfrutar del 29 con otra variante de ñoquis, suaves y deliciosos!
Palabras clave: ñoquis,ñoqui,gnocchi,ricotta,ricota,ñoquis de ricota,29,receta facil
3 Comentarios
Pinky
7 de octubre de 2020 at 17:49Salieron duros y los hice igual a la receta.Que pudo haber pasado?
Steph
29 de noviembre de 2020 at 14:16Muy buena receta. Me paso algo similar a la usuaria de aqui arriba… no estan tan “duros” pero estimo que deberia hacerlos mas pequeños o dejarlos unos minutos mas luego de que suberon. Puede ser que lo pueda resolver asi para la proxima?
cukit
2 de diciembre de 2020 at 11:58Hola Steph!! No deberían quedar duros, es más, son muy suaves porque la ricotta y el queso le dan esa consistencia tan particular.
Puede ser que le haya faltado un poco de cocción, siempre tené en cuenta que cuando flotan es porque ya están cocidos, a partir de ahí hay que probarlos y ver el punto justo para retirarlos.
Otro dato a tener en cuenta es que no hay que agregar harina a la masa, sólo un poco para formar los ñoquis y se hace falta. Cada vez que se agrega harina a la masa, varía la hidratación y tienden a quedar duros.