Masa para Lasaña Casera, una receta simple y con pocos ingredientes.

Hoy mostramos paso a paso cómo hacer Masa para Lasagna Casera, una masa clásica de pasta que sirve para cualquier tipo de pasta, tanto rellenas como fideos o como mostramos en esta ocasión, lasaña.

La masa es la clásica masa de pasta, a base de huevos y harina. Hay que tener en cuenta que como estamos hidratando la harina sólo con huevo, a veces puede faltar o sobrar hidratación, debido a que no todos los huevos son del mismo tamaño.
En ambos casos se debe compensar durante el amasado con un poco de harina o a penas un poco de agua.

Una vez que tengan lista la masa, los invitamos a preparar una deliciosa Lasagna con Ricotta y Bolognesa.

Ingredientes

  • Harina de Trigo “0000” 200 Gr. (floja o todo uso)
  • Huevo 2 u.

Rinde para 1 Lasagna de aproximadamente 4 porciones (depende mucho de cómo se prepara la lasagna).

Procedimiento

Colocar la harina en un bowl y agregar los huevos.
Batir a penas los huevos para desligar y de a poco incorporar la harina hasta integrar bien todo.

Colocar la masa sobre la mesa de trabajo y amasar durante unos minutos hasta obtener un bollo liso y parejo.
Cubrir y dejar descansar la masa durante 20 minutos.

Este descanso es necesario para que la masa esté relajada y se pueda trabajar sin problemas. Evitando que la masa se retraiga al estirarla.

Cómo estirar la masa con Maquina para Pasta

Enharinar la superficie y comenzar a estirar la masa con la ayuda de un palo de amasar.
No mucho, sólo hasta alcanzar el espesor de “1 dedo” aproximadamente.

Colocar el nivel de espesor de la máquina de pasta en el punto más grueso, pasar la masa, plegarla formando un rectángulo y volver a pasar.
Repetir este paso hasta lograr una masa lisa y con forma pareja.

Ahora, cambiar el nivel de espesor a un punto más fino y pasar la masa dos veces.
Repetir hasta alcanzar un espesor de entre 1 y 2 milímetros.

En caso de no tener Máquina para Pasta, en esta receta de Ravioles Caseros mostramos cómo estirar la masa a mano con palo de amasar.

Listo, ahora solo queda cortar las láminas de la masa de lasaña.
Con un cuchillo cortar láminas parejas, las nuestras son de 10x20cm.

El tamaño de las laminas depende del diámetro de la fuente donde se vaya a preparar la Lasagna posteriormente. Procurar que no sean muy grandes para poder manipularlas más fácilmente.

Cómo cocinar la Masa para Lasaña

Hervir abundante agua y cocinar las láminas durante aproximadamente un minuto.
Retirar y colocar en un bowl con agua fría para cortar la cocción.
Luego dejar escurrir / secar sobre un trapo limpio.
Ya están listas para utilizar!

En nuestra receta de Lasagna con Ricotta y Bolognesa mostramos este procedimiento en detalle.

Cómo conservar la Masa para Lasaña

La mejor manera de hacer es congelando la masa. Para hacerlo te recomendamos apilar las láminas colocando separadores (o trozos de nylon / bolsa plástica) entre cada una. Luego colocarlas dentro de una bolsa o tupper y llevar al freezer.
Se pueden conservar por meses sin problema.

masa para lasaña lasagna pasta casera

Imprimir

Masa para Lasaña Casera

Masa para Lasaña Casera, una receta simple y con pocos ingredientes.

  • Autor: cukit
  • Porciones: 4 1x

Ingredientes

Aumentar
  • Harina de Trigo “0000” 200 Gr. (floja o todo uso)
  • Huevo 2 u.

Instrucciones

Cómo hacer la Masa para Lasaña

  1. Colocar la harina en un bowl y agregar los huevos.
  2. Batir a penas los huevos para desligar y de a poco incorporar la harina hasta integrar bien todo.
  3. Colocar la masa sobre la mesa de trabajo y amasar durante unos minutos hasta obtener un bollo liso y parejo.
  4. Cubrir y dejar descansar la masa durante 20 minutos.
    Este descanso es necesario para que la masa esté relajada y se pueda trabajar sin problemas. Evitando que la masa se retraiga al estirarla.

Cómo estirar la masa con Maquina para Pasta

  1. Enharinar la superficie y comenzar a estirar la masa con la ayuda de un palo de amasar.
    No mucho, sólo hasta alcanzar el espesor de “1 dedo” aproximadamente.
  2. Colocar el nivel de espesor de la máquina de pasta en el punto más grueso, pasar la masa, plegarla formando un rectángulo y volver a pasar.
    Repetir este paso hasta lograr una masa lisa y con forma pareja.
    Ahora, cambiar el nivel de espesor a un punto más fino y pasar la masa dos veces.
    Repetir hasta alcanzar un espesor de entre 1 y 2 milímetros.
    En caso de no tener Máquina para Pasta, en esta receta de Ravioles Caseros mostramos cómo estirar la masa a mano con palo de amasar.
  3. Listo, ahora solo queda cortar las láminas de la masa de lasaña.
    Con un cuchillo cortar láminas parejas, las nuestras son de 10x20cm.
    El tamaño de las laminas depende del diámetro de la fuente donde se vaya a preparar la Lasagna posteriormente. Procurar que no sean muy grandes para poder manipularlas más fácilmente.

Cómo cocinar la Masa para Lasaña

  1. Hervir abundante agua y cocinar las láminas durante aproximadamente un minuto.
  2. Retirar y colocar en un bowl con agua fría para cortar la cocción.
    Luego dejar escurrir / secar sobre un trapo limpio.
  3. Ya están listas para utilizar!
    En nuestra receta de Lasagna con Ricotta y Bolognesa mostramos este procedimiento en detalle.

Notas

La masa es la clásica masa de pasta, a base de huevos y harina. Hay que tener en cuenta que como estamos hidratando la harina sólo con huevo, a veces puede faltar o sobrar hidratación, debido a que no todos los huevos son del mismo tamaño.
En ambos casos se debe compensar durante el amasado con un poco de harina o a penas un poco de agua.

Palabras clave: masa para lasaña,masa de lasaña,lasagna,pasta casera,lasaña casera

Marcas que nos acompañan

Te puede interesar

26 Comentarios

  1. me salió exquisita

    1. Que bueno!! me alegro mucho!! 🙌🏼

  2. Muy buena receta, que digo buena, excelente gracias

  3. No hice aún pero me gusta lo fácil que lo hace la chica, espero sea así para mí 😊😁

    1. Gracias Ali!! Te va a quedar muy bien también!!

    2. Una consulta, no se utiliza sal?

      1. Hola Mario! No hace falta, por lo general la pasta no lleva sal en la masa, se agrega opcionalmente en el agua de cocción.
        En el caso de la lasagna, al llevar tanto ingredientes (que ya tienen sal), no hace falta salar la masa en ningún momento.

  4. Los huevos se utilizan con claras y llemas o solo las llemas

  5. Buenas tardes. Excelente receta. Una duda que me queda. Para conservarla congelada tiene que estar cruda o cocida las láminas?

    1. Hola! Se pueden congelar cruda y cortada 👍🏼

  6. Super bien explicado el paso a paso. Gracias

    1. De nada Evelyn! Me alegro que te gustó!

  7. Muy buena y fácil de hacer, buena explicación en las instrucciones

    1. Un placer Elsa!! Me alegro mucho que te gustó 🙌🏼

  8. Voy a probarla parece muy facil exelente explicacion espero q me salga bien

    1. Un placer!! Espero que la disfrutes Maria!

  9. Excelente receta!!!!!!

    1. Muchas gracias Belen!! 🙌🏼

  10. Que bonita explicación, muy interesante.
    Felicitaciones.

    1. Un placer! Me alegro mucho que gustó Leo 🙌🏼

  11. muy buena la reseta

  12. La receta se ve exquisita.
    Voy a sorprender a mí familia hoy 😋

    1. Un placer! Espero que los hayas podido sorprender ❤️

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Valorar esta Receta