galletas marineras receta argentina

Hacer Galletas Marineras caseras es simple, rápido y además rinden un montón, te lo mostramos en esta receta paso a paso!

Las Galletas Marineras son ideales para toda hora, pueden acompañar tu desayuno o merienda, untadas con queso crema o simplemente solas. O también pueden acompañar tus comidas, desde comerlas con dips salados hasta incorporarlas a una picada.

Muchas veces las compramos sin pensar en lo simple que es hacerlas en casa, además de que se conservan durante días sin problema.

Las que mostramos en la receta son un poco más chicas de las tradicionales porque nos gustan así, pero lo bueno de hacerlas en casa es que se pueden hacer del tamaño que más te guste y de la manera que mas te guste. Desde hacerlas sin sal, con manteca o aceite, saborizarlas con alguna especia o hasta hacer galletas marineras integrales.

Ingredientes

  • Harina de Trigo “000”  250 Gr. (de fuerza o todo uso)
  • Agua 120 Ml. (temperatura ambiente)
  • Margarina 25 Gr. (temperatura ambiente)
  • Levadura Fresca 5 Gr. (o Seca 1gr.)
  • Sal 1 Cdita.

Rinde 50 Galletas Marineras ideales para cualquier hora del día!

Procedimiento

Colocar en un bowl la harina con la sal y mezclar.
Agregar el agua, la levadura y volver a mezclar.
Por último incorporar la margarina (debe estar a temperatura ambiente), primero con una cuchara y luego con las manos.

Bajar la masa a una superficie plana y amasar hasta obtener un bollo liso y parejo.
Cubrir y dejar descansar por 20 minutos.

Este es literalmente un descanso para la masa, no debe leudar, sólo relajar el gluten para que se pueda estirar sin problema.

Con la ayuda de un palo de amasar, estirar la masa hasta alcanzar un espesor de 2mm aproximadamente.
En caso de que haga falta, espolvorear sólo un poco de harina mientras se estira la masa.

Luego, con un cortante de 6cm de diámetro, cortar discos de masa y colocarlos sobre una fuente para horno.

Reutilizar los recortes!

Hornear a temperatura media/alta (200ºC) durante aproximadamente 20 minutos.
Las galletas no se deben dorar demasiado, sólo a penas un poco.

Retirar del horno y dejar enfriar para que se sequen por completo y queden quebradizas!

Listo!! Ya se pueden disfrutar como más te gusten!
Se disfrutan solas, untadas con queso crema, con algún dip o hasta para sumar a una picada de fiambres!!

galletas marineras caseras faciles rapidas

¿Se puede reemplazar la Margarina en las Galletas Marineras?

Sí, la margarina se puede reemplazar por manteca o aceite en la misma cantidad, pero utilizar margarina le aporta un sabor más similar al de “panadería”.

¿Cómo conservar las Galletas Marineras?

Una vez frías y secas, colocar dentro de una bolsa o tupper bien cerrado.
Se pueden conservar durante una semana sin problema. En caso de que se humedezcan, volver a colocar en el horno (180ºC) durante unos minutos.

No quiero que mis Galletas Marineras se inflen tanto

Eso se resuelve pinchando el centro de la galleta con un tenedor antes de hornear.
De esta manera la galleta sólo va a inflarse en las zonas donde no esté pinchada, generando burbujas pequeñas.


Imprimir

Galletas Marineras

galletas marineras receta argentina

Las Galletas Marineras son ideales para toda hora, pueden acompañar tu desayuno o merienda, untadas con queso crema o simplemente solas. O también pueden acompañar tus comidas, desde comerlas con dips salados hasta incorporarlas a una picada.

  • Autor: cukit
  • Porciones: 50 1x

Ingredientes

Aumentar
  • Harina de Trigo “000”  250 Gr. (de fuerza o todo uso)
  • Agua 120 Ml. (temperatura ambiente)
  • Margarina 25 Gr. (temperatura ambiente)
  • Levadura Fresca 5 Gr. (o Seca 1gr.)
  • Sal 1 Cdita.

Instrucciones

  1. Colocar en un bowl la harina con la sal y mezclar.
    Agregar el agua, la levadura y volver a mezclar.
    Por último incorporar la margarina (debe estar a temperatura ambiente), primero con una cuchara y luego con las manos.
  2. Bajar la masa a una superficie plana y amasar hasta obtener un bollo liso y parejo.
    Cubrir y dejar descansar por 20 minutos.
  3. Con la ayuda de un palo de amasar, estirar la masa hasta alcanzar un espesor de 2mm aproximadamente.
    En caso de que haga falta, espolvorear sólo un poco de harina mientras se estira la masa.
  4. Luego, con un cortante de 6cm de diámetro, cortar discos de masa y colocarlos sobre una fuente para horno.
  5. Hornear a temperatura media/alta (200ºC) durante aproximadamente 20 minutos.
    Las galletas no se deben dorar demasiado, sólo a penas un poco.
  6. Retirar del horno y dejar enfriar para que se sequen por completo y queden quebradizas!
    Listo!! Ya se pueden disfrutar como más te gusten!
    Se disfrutan solas, untadas con queso crema, con algún dip o hasta para sumar a una picada de fiambres!!

Notas

La margarina se puede reemplazar por manteca o aceite, pero la margarina le da un sabor más de “panadería”.

Palabras clave: galletas marineras,galletas de campo,galletitas,facil,galleta,

Marcas que nos acompañan

Te puede interesar

34 Comentarios

  1. Increibles… faciles de hacer.. !!! Me hicieron acordar a las de mi pueblo…! Y los videos geniales… todos…!!! Me facilitan muchas cosas… Felicitaciones y gracias por compartir.!!

    1. Muchas gracias!! 🙌🏼 Me alegra mucho que te gustaron y además te traigan lindos recuerdos!
      Es un placer que te gusten los videos y gracias por tomarte el tiempo de dejarnos un mensaje!!

  2. como se mide o calcula 1 gr de levadura seca ?
    cuando las haga, les comento cómo me fue.

    1. Hola Marisa!! Es aproximadamente 1 cucharadita de té.
      Que las disfrutes!!

  3. Son como mini pan de pita?
    En México venden unas pero llevan mucho ajonjolí por los dos lados, les llaman arracadas

    1. Claro! A diferencia del pan pita, éstas son secas y crocantes, pero a la vista son similares.
      No conocía las Arracadas, las acabo de buscar y es verdad, son muuuy similares y con semillas 👍🏼
      Muchas gracias por el dato Laura!!

      1. Gracias a ti! Estoy encantada con tus recetas! Saludos desde México 🙂

        1. Un placer Laura!! Te mandamos un beso enorme hasta México ❤️

  4. Las mías no se inflaron; creo que las dejé muy gruesas. Pero si quedaron ricas. En lugar de margarina le puse ghee.

    1. Hola Rafa! Es muy probable que al dejarlas mas gruesas no haya inflado. Es importante que queden bien finas.
      Que bueno que reemplazaste por Ghee 👍🏼
      Espero que las próximas queden bien, sino escribinos y vemos que puede estar fallando!
      Saludos!

  5. Hola el horno tiene que estár precalentado?

    1. Hola! Si, el horno siempre precalentado. AL menos 15/20 minutos antes 👍🏼

  6. Se puede reemplazar harina común por harina de almendras o de avena? En qué proporciones??😘

    1. Hola! No, en esta receta es necesario utilizar alguna harina con gluten.
      Tal vez se puede reemplazar con alguna pre-mezcla, pero no tengo experiencia como para recomendarte.

  7. Excelente la hice…..riquísimas!!!

    1. Que bueno Norma!! Me alegro mucho que gustaron!

  8. Hola, se puede reemplazar la margarina por grasa bovina?

  9. Alucinantemente deliciosas!

  10. en ningún momento se dejan leudar por lo que vi

    1. Exacto! Tal cual lo indicamos en la receta, no requiere leudado.

  11. Chicos, son muy claras sus explicaciones. Los felicito!! Los sigo en Instagram y ahora en el blog. A mi también me gustan las recetas italianas heredadas de abuela a madre y de madre a mi; sobre todo las pastas y otras “con lo que hay”. Me encantaron las galletas porque me transportaron a mi infancia. Mi madre las compraba y las conocíamos como “Galletas voladoras”, cuanto mas infladas mejor! Gracias y me identifico por ese amor y pasión por la cocina. Beso y abrazo apretadito. @graceenlacocina

    1. Hola Grace!! Un placer que te guste lo que hacemos y te agradecemos mucho el apoyo en todas las redes 🙌🏼
      Me encanta que también te guste preparar las recetas heredadas de la familia, básicamente así fue como nació todo esto que hacemos y son las recetas que más me gusta compartir.
      Te mando un beso enorme y gracias por tan lindo mensaje ❤️

  12. Hola, me quedaron ricas, pero no logré que se inflaran. Que error pude haber cometido? El único cambio que hice fue usar manteca. Gracias!!!

    1. Hola Adri! Es importante que el horno esté bien precalentado y que las galletas no sean muy gruesas.
      Puede pasar que algunas no se inflen pero teniendo esos 2 puntos en cuenta, deberían inflarse 👌🏼

  13. Hola: Podría hacerlas con harina integral, es la misma cantidad? Gracias

  14. se puede remplazar la margarina por aceite de girasol???

    1. Claro! Por la misma cantidad 👍🏼

  15. Saludos desde la isla del encanto (Puerto Rico), me pregunto si esto es lo mismo que conozco como galletas de casco. Se ven fácil de hacer y buenas para comer a cualquier hora. De merendar, picar (antojos) y hasta para hacerle compañía a la sopa.

    1. Hola Fernando! Es verdad, parecen similares. Desconozco las galletas de casco, en Argentina las llamamos Marineras y también se las suele hacer cubiertas con harina de maíz.
      Un abrazo grande hasta Puerto Rico ya disfrutar de unas ricas galletas!

  16. Hola, una consulta: ¿la margarina se puede agregar cuando la masa ya esté formada o es necesario incorporarla a la mezcla?

    ¡Muchas gracias!

    1. Hola! Es más cómodo incorporarla con el resto de los ingredientes, al ser poca cantidad (y ser una masa simple) no hace falta amasar previamente.

Responder a cukit Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Valorar esta Receta