budin de limon humedo facil rapido

Budín de Limón, húmedo y muy sabroso. Una receta simple y rápida para disfrutar de un budín delicioso.

Es momento de dejar todo lo que estés haciendo y preparar para la merienda este delicioso Budín de Limón!
Lo vas a disfrutar mientras lo hacés, mientras lo cocinás y mientras lo comés, siempre rodeado de ese aroma a limón que invade toda la casa.

Te compartimos nuestra receta de Budín de Limón, bien húmedo y sabroso!

Ingredientes

  • Harina de Trigo “0000” 170 Gr.
  • Manteca / Mantequilla 125 Gr.
  • Azúcar Impalpable / Glas 125 Gr.
  • Huevo 2 u.
  • Leche 75 Cc.
  • Miel 25 Gr.
  • Almidón de Maíz 25 Gr.
  • Polvo para Hornear 10 Gr.
  • Jugo de Limón 20 Cc.
  • Limón 1 u.

Rinde 1 Budín de Limón para un molde de 25x10cm, húmedo, sabroso e ideal para invitar a alguien  tomar el té!

Procedimiento

En un bowl agregar la ralladura de limón, azúcar impalpable, manteca y miel. Batir hasta que la mezcla quede bien cremosa.

Agregar los huevos y batir hasta incorporarlos bien.

Luego con la ayuda de un colador tamizar la harina, almidón de maíz y polvo de hornear, integrar la mitad junto con la leche y luego agregar el resto con el jugo de limón.

Colocar la mezcla en una budinera (enmantecar previamente para evitar que se pegue) y esparcir bien la mezcla para dejarla lo más pareja posible.

Llevar a horno pre-calentado a temperatura media (180º) y hornear durante 40 minutos.

Para saber cuando está cocido, insertar un cuchillo con cuidado en el centro y si sale limpio, sin residuos de masa, ya está!

Dejarlo enfriar, desmoldarlo, opcionalmente cubrirlo con glaseado de limón y disfrutarlo!!

budin de limon humedo rico facil

Receta del Glaseado de Limón


¿Por qué se corta la mezcla de Budín?

A veces al agregar la leche o los huevos en la preparación, la mezcla suele verse “cortada” o con grumos a simple vista… La buena noticia es que no está cortada y que no afecta en nada a la receta!

Lo que sucede es que hay una variación de temperaturas en los ingredientes y esto causa ese efecto “cortado” en mezcla.

Por lo general la manteca (mantequilla) en la receta se utiliza “pomada” o blanda y suele estar a temperatura ambiente, pero al agregar la leche o los huevos, éstos suelen estar fríos porque los conservamos refrigerados.
Esta variación de temperatura puede causar que la manteca cambie ligeramente su estado (se separa) y se generen estos grumos que dan la sensación de que está “cortada”, como cuando agregamos limón a la leche.
Para evitarlo lo ideal es utilizar todos los ingredientes a temperatura ambiente.

No es más que un tema estético, ya que no afecta en nada a la receta, se puede continuar agregando los ingredientes “secos” (harina, azúcar, etc) o los que hagan faltar para continuar, y ya no se notará esa apariencia “cortada” de la mezcla.

En caso de que quieras corregirlo antes de continuar con la receta, se puede hacer de la siguiente manera:

  • Colocar el bowl con nuestra mezcla “cortada” a baño maría y mezclar hasta que se equiparen las temperaturas.
    De a poco la mezcla dejará de tener esa apariencia y será uniforme.
    Listo!!


Imprimir

Budín de Limón

budin de limon humedo facil rapido

Dejá todo lo que estés haciendo y preparate para la merienda este delicioso Budín de Limón!

  • Autor: cukit
  • Porciones: 1 1x

Ingredientes

Aumentar
  • Harina de Trigo “0000” 170 Gr.
  • Manteca / Mantequilla 125 Gr.
  • Azúcar Impalpable / Glas 125 Gr.
  • Huevo 2 u.
  • Leche 75 Cc.
  • Miel 25 Gr.
  • Almidón de Maíz 25 Gr.
  • Polvo para Hornear 10 Gr.
  • Jugo de Limón 20 Cc.
  • Limón 1 u.

Instrucciones

  1. En un bowl agregar la ralladura de limón, azúcar impalpable, manteca y miel. Batir hasta que la mezcla quede bien cremosa.
  2. Agregar los huevos y batir hasta incorporarlos bien.
  3. Luego con la ayuda de un colador tamizar la harina, almidón de maíz y polvo de hornear, integrar la mitad junto con la leche y luego agregar el resto con el jugo de limón.
  4. Colocar la mezcla en una budinera (enmantecar previamente para evitar que se pegue) y esparcir bien la mezcla para dejarla lo más pareja posible.
  5. Llevar a horno pre-calentado a temperatura media (180ºC) y hornear durante 40 minutos.
    Para saber cuando está cocido, insertar un cuchillo con cuidado en el centro y si sale limpio, sin residuos de masa, ya está!
  6. Dejarlo enfriar, desmoldarlo, opcionalmente cubrirlo con glaseado de limón y disfrutarlo!!

Palabras clave: budin,budin de limon,budin de cítricos,queque,keke

Marcas que nos acompañan

Te puede interesar

10 Comentarios

  1. […] Obtenés Glaseado para cubrir aproximadamente un Budín como el que podes ver acá […]

  2. […] Obtenés Glaseado para cubrir aproximadamente un Budín como el que podés ver acá! […]

  3. No entendí la medida Cc. Quiere decir cuchara de café? Cual es el equivalente de 75 Cc en Ml?

    1. Hola Elsa!!
      Cuando colocamos “Cc” significa “Centímetros Cúbicos”, es exactaemnte el mismo valor que “Mililitros”.

  4. muy buena receta, queda muy sabroso el queque y rica textura, nada grasoso.
    el glaseado le da el toque delishhh

    1. Que bueno Ale!! Me alegro mucho que gustó ❤️

  5. Impresionante! Lo hice el finde con desconfianza, porque mis chicos no son muy de budín….pero mi maridito arrasó y los nenes no llegaron ni a probarlo. Ahora mis o repitiendo pero, en vez de versión budín, en pirotines de magdalena para que sea más fácil llevar de merienda al cole!
    Otro éxito más de Cukit en nuestra family! Gracias chicos!

    1. Que bueno Jime!! Un placer que lo disfrutaron y que se repite en formato de magdalenas 👏🏼
      Gracias por pasar a contarlo!!

  6. Hola, chicos! De qué tamaño es el molde que utilizaron para esta receta?

    1. Hola! El molde es de 25x10cm.

Responder a CUKit! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Valorar esta Receta