Tiramisú sin Huevo, cómo hacer el postre italiano más famoso en su versión sin huevo y mucho más fácil.

Si hay un postre clásico que nunca falla, ese es el Tiramisú. Suave, cremoso y con ese toque de café que lo hace irresistible. En esta receta te enseñamos a preparar un Tiramisú sin huevo, ideal para quienes prefieren una opción vegetariana o simplemente desean evitar el huevo sin resignar sabor ni textura.
Con solo seis ingredientes —café espresso, queso mascarpone, crema para batir, azúcar, vainillas y chocolate amargo— podés hacer un postre espectacular que se prepara en minutos y se disfruta como si llevara horas de elaboración.
Un postre con historia: el origen del Tiramisú
El tiramisú nació en el norte de Italia, más precisamente en la región del Véneto, aunque también hay disputas con la región de Friuli-Venezia Giulia. Su nombre significa literalmente “levántame el ánimo” o “tírame arriba”, en alusión al efecto energizante del café y el azúcar.
Tradicionalmente, se preparaba con yemas crudas batidas con azúcar y queso mascarpone, pero hoy existen múltiples variantes. La versión sin huevo es cada vez más popular, tanto por razones de salud como por practicidad.
En Italia, es costumbre servir tiramisú en reuniones familiares y celebraciones. Es uno de los postres más pedidos en trattorias y ristorantes, y también uno de los más versionados en el mundo entero: con frutas, con licores, con chocolate blanco, o incluso servido en vasitos individuales.
Dato: en 2017, el tiramisú fue oficialmente reconocido como “Especialidad Tradicional Garantizada” por la Unión Europea, lo que protege su receta original.
Video de la Receta
Ingredientes
- Café Espresso 3 tazas
- Crema para Batir 200 Ml.
- Queso Mascarpone 400 Gr.
- Azúcar 100 Gr.
- Vainillas / Galletas 20 u.
- Chocolate Amargo 25 Gr.
Rinde 1 Tiramisú para fuente de 24x18x6cm (8 porciones).
Procedimiento
Lo principal, y para muchos la parte más importante del Tiramisú, es preparar el café. En nuestro caso preparamos unas 3 tazas de Café Espresso y las colocamos en un bowl o plato hondo.
Reservar.


En un bowl colocar la crema junto con el azúcar y batir hasta montar, con batidora eléctrica o intensamente a mano.
Al levantar con una espátula debe mantener su forma.
Añadir el queso mascarpone y batir nuevamente para incorporar.
Reservar.



Disponer una fuente (la nuestra es de 24x18x6cm) y cubrir la base con una capa de crema.
Tomar las vainillas y humedecerlas en café, a penas sumergirlas para evitar que se ablanden de más o absorban mucho café.
Colocarlas sobre la crema, acomodarlas una al lado de la otra sin superponer, si hace falta romperlas para que ocupen toda la base manteniendo el orden.
Repetir con otra capa de crema, vainillas y terminamos con crema por encima.
La importancia de colocar las vainillas de forma prolija es porque al momento de cortar una porción se va a lucir mucho más que si no lo hacemos.



En este momento nuestro tiramisú está listo, ahora sólo falta llevarlo al frío para que tome consistencia y los sabores se intensifiquen.
Lo ideal es prepararlo de un día para otro, pero para los más impacientes con unas 8 horas puede alcanzar.
Retirar del frío y decorar con chocolate amargo rallado en toda la superficie. Esto además de darle una apariencia mucho más atractiva, aporta un delicioso sabor a chocolate que combina muy bien con la crema, el queso y el café.


Ahora sí, cortar las porciones y servir en el momento, acompañar con un café y disfrutarlo como postre luego de un rico plato de pasta casera es lo ideal.

Consejos para que tu Tiramisú sin Huevo quede perfecto
Uno de los secretos del tiramisú está en el reposo. Te recomendamos refrigerarlo durante al menos 8 horas, aunque lo ideal es dejarlo toda la noche (12 horas). Esto permite que las vainillas absorban bien el café y que la crema adquiera una textura firme y sedosa. Además, los sabores se integran y el postre se vuelve más armonioso y equilibrado.
Justo antes de servir, lo ideal es rallar el chocolate amargo por encima o espolvorear cacao puro para darle ese toque final que lo hace inolvidable.
Se puede conservar refrigerado hasta 5 días o congelarlo por varios meses sin problema.
Tiramisú sin Huevo, receta del clásico postre italiano
Tiramisú sin Huevo, cómo hacer el postre italiano más famoso en su versión sin huevo y mucho más fácil.
- Porciones: 8
Ingredientes
- Café Espresso 3 tazas
- Crema para Batir 200 Ml.
- Queso Mascarpone 400 Gr.
- Azúcar 100 Gr.
- Vainillas / Galletas 20 u.
- Chocolate Amargo 25 Gr.
Procedimiento
- Lo principal, y para muchos la parte más importante del Tiramisú, es preparar el café. En nuestro caso preparamos unas 3 tazas de Café Espresso y las colocamos en un bowl o plato hondo.
Reservar. - En un bowl colocar la crema junto con el azúcar y batir hasta montar, con batidora eléctrica o intensamente a mano.
Al levantar con una espátula debe mantener su forma.
Añadir el queso mascarpone y batir nuevamente para incorporar.
Reservar. - Disponer una fuente (la nuestra es de 24x18x6cm) y cubrir la base con una capa de crema.
Tomar las vainillas y humedecerlas en café, a penas sumergirlas para evitar que se ablanden de más o absorban mucho café.
Colocarlas sobre la crema, acomodarlas una al lado de la otra sin superponer, si hace falta romperlas para que ocupen toda la base manteniendo el orden.
Repetir con otra capa de crema, vainillas y terminamos con crema por encima. - En este momento nuestro tiramisú está listo, ahora sólo falta llevarlo al frío para que tome consistencia y los sabores se intensifiquen.
Lo ideal es prepararlo de un día para otro, pero para los más impacientes con unas 8 horas puede alcanzar. - Retirar del frío y decorar con chocolate amargo rallado en toda la superficie. Esto además de darle una apariencia mucho más atractiva, aporta un delicioso sabor a chocolate que combina muy bien con la crema, el queso y el café.
- Ahora sí, cortar las porciones y servir en el momento, acompañar con un café y disfrutarlo como postre luego de un rico plato de pasta casera es lo ideal.