Caldo Vegetal Concentrado Casero

Tu propio caldo vegetal concentrado casero, con verduras frescas y sin conservantes. Rinde mucho, dura meses y le da un sabor increíble a todo lo que cocines.

caldo concentrado casero

¿Querés tener siempre a mano una base sabrosa para tus sopas, guisos o risottos? Este Caldo Vegetal Concentrado casero es una solución práctica, natural y deliciosa para realzar tus platos con el sabor auténtico de las verduras. A diferencia de los calditos industriales, esta versión no contiene aditivos ni conservantes artificiales, y podés prepararla en casa con ingredientes frescos y de estación.

Este tipo de conserva vegetal se originó como una forma ancestral de aprovechar las verduras de huerta al máximo. Con mucha menos agua que un caldo tradicional, el concentrado se puede guardar en frascos esterilizados y se conserva durante meses en la heladera. Basta con usar una cucharadita por cada taza de agua caliente para tener un caldo instantáneo y natural en segundos.

El truco está en la sal: actúa como conservante natural, evitando el desarrollo de microorganismos y ayudando a preservar el sabor. Por eso, aunque la proporción de sal pueda parecer alta, es clave para su duración.

Este caldo concentrado es ideal para quienes buscan cocinar más saludable, reducir el consumo de productos ultraprocesados y tener siempre a mano una base vegetal lista para usar.

Ingredientes

  • Calabaza 400 Gr.
  • Cebolla 350 Gr.
  • Zanahoria 300 Gr.
  • Apio 200 Gr.
  • Ajo 5 dientes
  • Perejil 1 atado
  • Sal Fina 400 Gr.
  • Aceite de Oliva 3 Cdas.

Rinde 5 Frascos de una capacidad de 200 gr. cada uno.

ingredientes para caldo casero

Procedimiento

En una olla amplia colocar aceite de oliva y todas las verduras cortadas en trozos pequeños.
Mezclar bien y añadir el perejil picado.
Cocinar a fuego bajo durante unos 5 minutos hasta que las verduras comienzan a eliminar líquido.

En ese momento añadir la sal, mezclar bien y cocinar durante 1 hora y media aproximadamente. Hasta que las verduras estén completamente cocidas y se reduzcan los líquidos.

Retirar del fuego y procesar todo hasta obtener un puré homogéneo.
Retirar de la olla y colocar en una sartén amplia a fuego bajo. Mezclar constantemente y cocinar durante unos 20 minutos para eliminar la mayor cantidad de líquido que pueda quedar.

Retirar de la sartén y colocar en caliente dentro de frascos esterilizados. Taparlos y dejar enfriar a temperatura ambiente.

enfrascado de caldo concentrado

¿Por qué se utiliza tanta cantidad de Sal en esta receta?

Al utilizar una proporción aproximada del 30% de sal (e relación al total de vegetales utilizados), este caldo se puede conservar en la alacena a temperatura ambiente hasta un año sin problemas.
Al momento de utilizarlo, se colocan 1 a 2 cucharaditas por preparación, se puede disolver en agua previamente o colocar directamente.
Una vez abierto el frasco se debe conservar refrigerado, puede durar meses sin problema.


Print

Caldo Vegetal Concentrado Casero

5 Estrellas 4 Estrellas 3 Estrellas 2 Estrellas 1 Estrella

Sin valoraciones

Caldo vegetal concentrado casero, sin conservantes y 100% natural. Descubrí cómo prepararlo paso a paso y usalo como base en tus comidas.

  • Autor: cukit
  • Porciones: 1 Kg.

Ingredientes

  • Calabaza 400 Gr.
  • Cebolla 350 Gr.
  • Zanahoria 300 Gr.
  • Apio 200 Gr.
  • Ajo 5 dientes
  • Perejil 1 atado
  • Sal Fina 400 Gr.
  • Aceite de Oliva 3 Cdas.

Procedimiento

  1. En una olla amplia colocar aceite de oliva y todas las verduras cortadas en trozos pequeños.
    Mezclar bien y añadir el perejil picado.
    Cocinar a fuego bajo durante unos 5 minutos hasta que las verduras comienzan a eliminar líquido.
  2. En ese momento añadir la sal, mezclar bien y cocinar durante 1 hora y media aproximadamente. Hasta que las verduras estén completamente cocidas y se reduzcan los líquidos.
  3. Retirar del fuego y procesar todo hasta obtener un puré homogéneo.
    Retirar de la olla y colocar en una sartén amplia a fuego bajo. Mezclar constantemente y cocinar durante unos 20 minutos para eliminar la mayor cantidad de líquido que pueda quedar.
  4. Retirar de la sartén y colocar en caliente dentro de frascos esterilizados. Taparlos y dejar enfriar a temperatura ambiente.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valorar esta Receta 5 Estrellas 4 Estrellas 3 Estrellas 2 Estrellas 1 Estrella

Marcas que nos acompañan

Suscribite
No te pierdas todas las novedades

Recetas nuevas en tu e-mail todas las semanas