Masa para Tacos o Rapiditas Caseras, con harina integral. Una receta muy fácil y económica!!
En casa solemos hacer tortillas muy seguido, hacemos en cantidad y guardamos en el freezer para tener siempre a mano.
Son muy útiles para esos días en los que no hay ganas de cocinar, solo basta con descongelarlas, rellenarlas con los que haya a mano y comer.
En esta ocasión compartimos una versión de Tortillas con Harina Integral, con buena consistencia y super flexibles. Ideal para sumar un poco de fibra a la dieta diaria sin dejar de disfrutar de unas ricas tortillas.
Te invitamos también a ver la versión de Tortillas de Harina común y las opciones de Quesadillas que compartimos:
Ingredientes
- Harina de Trigo Integral 250 Gr.
- Agua 150 Ml.
- Aceite de Oliva 3 Cdas.
- Sal 1 Pizca
Rinde 14 tortillas de 15 cm de diámetro.
Procedimiento
En un bowl colocar la harina, sal, aceite, agua y mezclar bien todos los ingredientes.
El aceite puede ser de cualquier tipo, completamente a gusto. Nosotros utilizamos aceite de oliva porque nos gusta y aporta un buen sabor a las tortillas.
Colocar la masa sobre la mesa de trabajo y amasar hasta obtener un bollo liso y parejo.
Cubrir y dejar descansar por 20 minutos.
Este es un descanso literal, la masa debe relajarse luego del amasado, de esta manera es mucho más fácil trabajarla luego.
Estirar la masa con las manos formando un “chorizo”. Luego dividir en 14 partes de 30 gr. aproximadamente.
Formar un bollo con cada trozo de masa y cubrirlos con un trapo.
Tomar un bollo, enharinar la superficie, aplastar con una mano y luego estirar con palo de amasar hasta lograr un diámetro de 15 cm. aproximadamente.
Formar un bollo parejo ayuda a que luego la tortilla se estire pareja, manteniendo su forma de círculo.
A medida que se estiran se pueden ir cocinando o bien reservar sobre una superficie enharinada para luego pasar a cocinarlas una por una.
Precalentar una sartén (del mismo o mayor diámetro que el de las tortillas) a fuego fuerte y sin aceite.
Comenzar a cocinar cada tortilla durante aproximadamente 45 segundos de cada lado.
A medida que se cocinan, colocar sobre un plato cubierto con un trapo para evitar que se sequen. El mismo vapor de las tortillas hará que se mantengan húmedas.
Ya están listas para disfrutar o conservar!!
¿Cómo conservarlas?
Esperar a que se enfríen y colocarlas dentro de una bolsa bien cerrada o tupper. Para conservarlas durante algunos días, lo ideal es refrigerarlas.
¿Se pueden congelar las tortillas?
También se pueden congelar, de la misma manera (dentro de una bolsa bien cerrada) se guardan en el freezer, sin separadores, y están listas para usar cuando se desee.
Tanto si se conservan en freezer o heladera, al momento de querer usarlas, pre-calentar una sartén a fuego fuerte y apoyar a penas unos segundos por lado para calentarlas.
También se puede descongelar a temperatura ambiente.




Imprimir
Masa para Tacos Integral

Masa para Tacos o Rapiditas Caseras, con harina integral. Una receta muy fácil y económica!!
- Porciones: 14 1x
Ingredientes
- Harina de Trigo Integral 250 Gr.
- Agua 150 Ml.
- Aceite de Oliva 3 Cdas.
- Sal 1 Pizca
Instrucciones
- En un bowl colocar la harina, sal, aceite, agua y mezclar bien todos los ingredientes.
El aceite puede ser de cualquier tipo, completamente a gusto. Nosotros utilizamos aceite de oliva porque nos gusta y aporta un buen sabor a las tortillas. - Colocar la masa sobre la mesa de trabajo y amasar hasta obtener un bollo liso y parejo.
Cubrir y dejar descansar por 20 minutos.
Este es un descanso literal, la masa debe relajarse luego del amasado, de esta manera es mucho más fácil trabajarla luego. - Estirar la masa con las manos formando un “chorizo”. Luego dividir en 14 partes de 30 gr. aproximadamente.
Formar un bollo con cada trozo de masa y cubrirlos con un trapo. - Tomar un bollo, enharinar la superficie, aplastar con una mano y luego estirar con palo de amasar hasta lograr un diámetro de 15 cm. aproximadamente.
- A medida que se estiran se pueden ir cocinando o bien reservar sobre una superficie enharinada para luego pasar a cocinarlas una por una.
- Precalentar una sartén (del mismo o mayor diámetro que el de las tortillas) a fuego fuerte y sin aceite.
Comenzar a cocinar cada tortilla durante aproximadamente 45 segundos de cada lado.
A medida que se cocinan, colocar sobre un plato cubierto con un trapo para evitar que se sequen. El mismo vapor de las tortillas hará que se mantengan húmedas. - Ya están listas para disfrutar o conservar!!
Notas
Formar un bollo parejo ayuda a que luego la tortilla se estire pareja, manteniendo su forma de círculo.
Palabras clave: masa para tacos,tortillas,harina integral,mexicanas,tacos,wraps,burrito
[…] Sí, se puede utilizar harina integral para preparar estas mismas tortillas y obtener un muy buen resultado.Lo mostramos en esta receta de Masa para Tacos con Harina Integral. […]
No lleva Royal o levadura??
No, sólo harina.
Me gusta tu receta, me encana cocinar .. y de verdad
con todo lo que esta pasando en estos dias, los cambios sobre nuestra forma de alimentarnos nos efectara mucho..
Tenemos que aprender a comer bien .. 😉 y lo mas importante a preparar nuestros alimentos
de la mejor forma .. continua publicando
mas contenido como este.. jijiji somo muchos los que queremos aprender mas…
Muchos saludos desde Republica checa !
★★★★★
Un placer que te gustó la receta! ❤️
Un beso enorme hasta Republica Checa!
Hoy hice la receta de tortillas con harina integral. Quedaron re buenas!! Gracias por compartir el conocimiento!!
★★★★★
He probado no sé cuantas recetas (incluso las de Esbieta que se supone que salen perfectas)…pero la sencillez, el punto clave para mi del reposo de la masa de 20 minutos, y los pocos ingredientes la hacen una receta MAGNÍFICA. No se si insuperable pero estará ahí ahí…Muchas gracias y enhorabuena por el canal.
★★★★★
Un placer Tito!! 🙌🏼 Me alegra muchísimo que te haya servido y disfrutado, es un honor haber podido romper esa mala racha.
Gracias por la buena onda y el apoyo!
Excelente receta!!!
Se puede compartir en Instagram????
Somos pequeños productores de harina integral…su receta y nuestras harinas hacen que salgan bárbaras!!
Hola puedo congelar la masita de tacos
Hola! Fijate que al final de la receta escrita lo detallamos 👍🏼
“Se pueden congelar, dentro de una bolsa bien cerrada, se guardan en el freezer, sin separadores, y están listas para usar cuando se desee.
Tanto si se conservan en freezer o heladera, al momento de querer usarlas, pre-calentar una sartén a fuego fuerte y apoyar a penas unos segundos por lado para calentarlas.
También se puede descongelar a temperatura ambiente.”
Hola!
Se puede congelar la masa una vez hecha o solo las tortitas hechas?
Otra duda es si una vez hecha la masa se puede dejar sin hacer un día o dos o hay que hacerla en la sartén tras hacerla.
Saludos!
Hola Eva! Lo ideal es congelar la masa ya cocida, es mucho más fácil de conservar y más práctico a la hora de querer consumirlas. Simplemente se retiran del freezer, se calientan y listo!
La masa preparada se puede conservar refrigerada hasta dos días, siempre bien cubierta para evitar el contacto con el aire.
Hola,
Gracias por compartir recetas como ésta!
Preparar esta masa además nos acerca a nuestra tierra para los que vivimos lejos. Y además tiene pinta de estar muy rico.
Un saludo!
★★★★★
De nada! Me alegro mucho que te gustó! 🙌🏼
Hola! No me quedó muy claro algo. Se congelan ya “cocidas” las Tortillas? Y, cuantos días dura aprox en el freeezer o heladera?
★★★★★
Hola! Sí, una vez cocidas se dejan enfriar y se congelan, Duran meses 👍🏼
Excelente la receta. La hice y el resultado fue un éxito. Gracias por compartirla.
Me alegro mucho que gustó Alicia!! 🙌🏼 Gracias por pasar a contarme que gusatron
Alicia, de Montevideo, Uruguay.
Beso enorme hasta Uruguay!!
Gracias por está receta , súper fácil y rápida me quedo una masa espectacular !!!!!!
★★★★★
Que bueno que gustó Eri!! Gracias por pasar a contarlo!
La super recomiendo esta receta!! Es fácil y económica. Muchas Gracias,
★★★★★
Un placer Maria! Me alegro que gustaron!
La verdad que la hago si o si 1 vez a la semana y es infalible y super rica.
Es muy maleable y mi familia la ama ♥️
★★★★★
Que bueno Vane!! Gracias por pasar a contar tu experiencia!!
Hola, gracias por compartir la receta, me gustó mho. La probé y salen riquisimos. Saludos
★★★★★
Un placer Marcela ❤️