budin de vainilla con chips de chocolate

Siempre es bueno tener una receta de budín a mano para cuando hay ganas de comer algo dulce!!

La receta de hoy es un Budín de Vainilla clásico con Chips de Chocolate.
Un budín que se prepara de una manera bien simple, en minutos y se puede disfrutar cualquier día.

En caso de no tener chips de chocolate, se puede utilizar trozos de chocolate, frutos secos o simplemente disfrutarlo tal cual, sin nada más!

Ingredientes

  • Harina de Trigo “0000” 225 Gr. (o todo uso)
  • Manteca / Mantequilla 150 Gr. (blanda o pomada)
  • Azúcar 150 Gr.
  • Huevo 3 u.
  • Leche 75 Ml.
  • Polvo de Hornear 2 Cditas.
  • Miel 1 Cda.
  • Esencia de Vainilla 1 Cda.
  • Chips de Chocolate 100 Gr.

Obtenés 1 Budín, para disfrutar durante el postre y acompañarlos con un rico café!

Procedimiento

Colocar en un bowl la manteca y azúcar. Batir hasta lograr una crema.

Agregar los huevos, incorporarlos de a uno a la vez.

Agregar e incorporar la esencia de vainilla y miel.

Por otro lado, separar dos cucharadas de harina y mezclarla con los chips de chocolate. Reservar.

Colocar el polvo de hornear junto con el resto de la harina y agregarla en bowl de a poco, intercalando con la leche.

Por último agregar los chips de chocolate y mezclar para incorporar.

Enmantecar un molde de 25x10cm.

Opcionalmente colocar una tira de papel manteca en la base del molde para facilitar el desmolde.

Colocar toda la mezcla dentro del molde y emparejar la superficie.

Hornear durante 40 a 50 minutos a temperatura media (170ºC).

Siempre hacer la prueba del palillo/cuchillo, pasado el tiempo insertarlo en el budín y si sale limpio ya está cocido. Sino, dejarlo unos minutos más y volver a probar.

Una vez listo, dejar enfriar y disfrutar!!

budin de vainilla chips chocolate

¿Por qué se corta la mezcla de Budín?

A veces al agregar la leche o los huevos en la preparación, la mezcla suele verse “cortada” o con grumos a simple vista… La buena noticia es que no está cortada y que no afecta en nada a la receta!

Lo que sucede es que hay una variación de temperaturas en los ingredientes y esto causa ese efecto “cortado” en mezcla.

Por lo general la manteca (mantequilla) en la receta se utiliza “pomada” o blanda y suele estar a temperatura ambiente, pero al agregar la leche o los huevos, éstos suelen estar fríos porque los conservamos refrigerados.
Esta variación de temperatura puede causar que la manteca cambie ligeramente su estado (se separa) y se generen estos grumos que dan la sensación de que está “cortada”, como cuando agregamos limón a la leche.
Para evitarlo lo ideal es utilizar todos los ingredientes a temperatura ambiente.

No es más que un tema estético, ya que no afecta en nada a la receta, se puede continuar agregando los ingredientes “secos” (harina, azúcar, etc) o los que hagan faltar para continuar, y ya no se notará esa apariencia “cortada” de la mezcla.

En caso de que quieras corregirlo antes de continuar con la receta, se puede hacer de la siguiente manera:

  • Colocar el bowl con nuestra mezcla “cortada” a baño maría y mezclar hasta que se equiparen las temperaturas.
    De a poco la mezcla dejará de tener esa apariencia y será uniforme.
    Listo!!


Imprimir

Budín de Vainilla con Chips de Chocolate

budin de vainilla con chips de chocolate

Siempre es bueno tener una receta de budín a mano para cuando hay ganas de comer algo dulce!!

  • Autor: cukit
  • Porciones: 1 1x

Ingredientes

Aumentar
  • Harina de Trigo “0000” 225 Gr. (o todo uso)
  • Manteca / Mantequilla 150 Gr. (blanda o pomada)
  • Azúcar 150 Gr.
  • Huevo 3 u.
  • Leche 75 Ml.
  • Polvo de Hornear 2 Cditas.
  • Miel 1 Cda.
  • Esencia de Vainilla 1 Cda.
  • Chips de Chocolate 100 Gr.

Instrucciones

Colocar en un bowl la manteca y azúcar. Batir hasta lograr una crema.

Agregar los huevos, incorporarlos de a uno a la vez.

Agregar e incorporar la esencia de vainilla y miel.

Por otro lado, separar dos cucharadas de harina y mezclarla con los chips de chocolate. Reservar.

Colocar el polvo de hornear junto con el resto de la harina y agregarla en bowl de a poco, intercalando con la leche.

Por último agregar los chips de chocolate y mezclar para incorporar.

Enmantecar un molde de 25x10cm.

Opcionalmente colocar una tira de papel manteca en la base del molde para facilitar el desmolde.

Colocar toda la mezcla dentro del molde y emparejar la superficie.

Hornear durante 40 a 50 minutos a temperatura media (170ºC).

Siempre hacer la prueba del palillo/cuchillo, pasado el tiempo insertarlo en el budín y si sale limpio ya está cocido. Sino, dejarlo unos minutos más y volver a probar.

Una vez listo, dejar enfriar y disfrutar!!

Notas

Molde para budín de 25×10 cm.

Palabras clave: budin de vainilla,budin,vainilla,clasico,receta facil,chocolate,chips

Marcas que nos acompañan

Te puede interesar

24 Comentarios

  1. Hice el budin y la verdad muy muy muy rico.

    1. Que bueno que gustó Vilma!!! Gracias por pasar a contarnos! ❤️

  2. El mejor budín que probé en mi vida! Lo hice con pedazos de chocolate semiamargo picado grueso y queda exquisito!
    Muy buena receta le doy 5 estrellas!

    1. Que bueno Benji!! 🙌🏼 Un placer que gustó el budín!
      Muchas gracias por volver a contar tu experiencia y valorar la receta, nos ayuda muchísimo ❤️

  3. Hola! Quería hacer una consulta, se puede reemplazar la manteca por aceite de girasol? Y si es así, por cuántos centímetros cúbicos? Entiendo que el resultado final sea otro, puede que quede más seco? Les agradezco la ayuda! Slds

    1. Hola Belén!! Sí, podés reemplazar sin problema, le quita un poco de humedad pero tampoco es que va a quedar seco.
      Nosotros siempre reemplazamos con aceite al 85% sobre el total de la manteca. En este caso sería unos 125ml. de aceite 👌🏼
      Espero que lo disfrutes!

  4. Hola… Consulta: No Tengo Miel, Lo Puedo Hacer Igual? Cambia En Algo La Preparación? Desde Ya, Muchas Gracias..

    1. Hola Nia!! Si, se puede hacer igual sin la miel, no hay problema.
      La miel ayuda a que la miga sea mas húmeda y se conserve de esa manera por mas tiempo 👍🏼

  5. Hola, se puede hacer con harina leudante?

    1. Hola! Sí, se puede utilizar directamente harina leudante 👍🏼

  6. Hola. Siempre hago los budines con este método y con los tips y recomendaciones que tan generosamente dan me salen bien. Escuche de otro método que no es por cremado, meten todos los ingredientes juntos y los mezclan todo de una vez lo conoces? Yo lo vi en un video de unos de Inglaterra en la tele pero no entendí mucho. Vos podrías explicar como se hace solo para saber otra forma de hacer budines.

    1. Hola Gabi! El cremado se hace para disolver el azúcar y aportar más cremosidad, de lo contrario el azúcar puede quedar en granos (no toda, sólo algunos). pero también se puede hacer directo, mezclando todos los ingredientes directamente. Animate a aprobar ambas técnicas y comprobar cual es la que más te gusta.

  7. Se quedó abajo todo el chocolate porqué

    1. Hola Gabi! Para que no suceda eso hay que cubrir los chips con harina, como lo mostramos en el video y detallamos en la receta 👍🏼

      1. Hola, yo le puse harina a los chips y se fueron para abajo igual. Porque puede ser?

        1. Puede ser que el horno no haya estado bien precalentado o en la temperatura de horneado. Porque en ese caso se calienta de a poco y la mezcla se vuelve blanda en lugar de cocinarse, eso produce que los chips decanten.

  8. Hola buenas tardes me darían las medidas para hacer varios budines no para para salga 1 solo ya q son para la venta ..

    1. Hola! Los ingredientes de esta receta son para hacer 1 sólo, deberías multiplicar los ingredientes por la cantidad de budines que quieras hacer.

  9. Excelente receta, seguí todo paso a paso y quedó riquísimo
    Receta recomendada.

  10. Hola se puede hacer con harinas ( premezcla sinTACC)..? Y SI es así..cual es la cantidad?

    1. Hola! No tenemos mucha experiencia con harinas sin gluten o premezclas como para recomendarte…

  11. Hola gracias por tu recta la hice y quedo espectacular inclusive en este momento estoy sin trabajo y estoy haciendo para vender !!!tengo dos consultas espero puedas ayudarme la primera es como hago para que el dulce de leche no se me quede todo en el fondo?la segunda es si me sobra mezcla puedo guardarla de un día para el otro en la heladera ?gracias un abarzo y espero tu respuesta !!

  12. Hola margarina sirve o si o si tiene que ser manteca?

    1. La manteca le da mejor sabor pero se puede utilizar margarina sin problema 👍🏼

Responder a cukit Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Valorar esta Receta