mantequilla de mani pasta casera

Mostramos cómo hacer Mantequilla de Maní casera con un solo ingrediente… maní!!

Esta receta es tan simple que te hace preguntar por qué todavía seguís comprando pasta de maní preparada.

Sólo se necesita Maní, preferentemente tostado y pelado pero también se puede tostar en casa.
Es importante también que el maní (cacahuete / cacahuate) sea de buena calidad, ya que es el principal sabor de nuestra pasta.

Hoy te mostramos la manera más fácil y sencilla de prepararla, pero siempre se puede adaptar al gusto de cada uno, agregando azúcar, sal, miel, cacao o aceite para cambiar la consistencia.

Ingredientes

  • Maní Tostado y Pelado 300 Gr.

Rinde 300gr de Mantequilla de Maní, para disfrutar en postres, untar sobre un pan o simplemente comerla a cucharadas!!

Procedimiento

Colocar el maní dentro de una procesadora o mixer.

Recomendamos colocar porciones de 100gr o 150gr de maní para poder procesar mejor y no forzar la máquina.

Procesar hasta ver que tritura por completo el maní. Hacer una pausa, observar el estado del maní y bajar la pasta de las paredes de la procesadora en caso de que haga falta.

Continuar procesando hasta obtener una pasta cremosa.

Listo!! Ya está lista nuestra Mantequilla de Maní!

Conservar dentro de un frasco con tapa y refrigerada.

Opcionalmente se puede agregar un poco de azúcar, sal o miel para saborizar, también se puede añadir aceite para alivianar la consistencia de la pasta.

mantequilla de mani pasta cacahuete cacahuate
mantequilla de mani pasta cacahuete cacahuate

Imprimir

Mantequilla de Maní

mantequilla de mani pasta casera

Mantequilla de Maní casera con un solo ingrediente… maní!! Esta receta es tan simple que te hace preguntar por qué todavía seguís comprando pasta de maní preparada.

  • Autor: cukit
  • Porciones: 1

Ingredientes

  • Maní Tostado y Pelado 300 Gr.

Instrucciones

  1. Colocar el maní dentro de una procesadora o mixer.
    Recomendamos colocar porciones de 100gr o 150gr de maní para poder procesar mejor y no forzar la máquina.
  2. Procesar hasta ver que tritura por completo el maní.
  3. Hacer una pausa, observar el estado del maní y bajar la pasta de las paredes de la procesadora en caso de que haga falta.
  4. Continuar procesando hasta obtener una pasta cremosa.
  5. Listo!! Ya está lista nuestra Mantequilla de Maní!
    Conservar dentro de un frasco con tapa y refrigerada hasta un mes.

Notas

Opcionalmente se puede agregar un poco de azúcar, sal o miel para saborizar, también se puede añadir aceite para alivianar la consistencia de la pasta.

Palabras clave: mantequilla de mani,mani,cacahuate,matequilla de cacahuate,crema de mani,crema de cacahuate

Marcas que nos acompañan

Te puede interesar

30 Comentarios

  1. Me encantó lo simple que es hacerla, no tenía idea que era tan facil. Se puede hacer con licuadora en caso de no tener procesadora?
    Gracias por tan lindas recetas

    1. Que bueno que gustó Eve!!
      Se puede hacer en licuadora pero tiene que ser potente (potencia de 1000w o más). Si no es muy potente te recomiendo hacer de a poco y sin forzar la licuadora, también se puede agregar una cucharada de aceite para ayudar y no forzar la licuadora.
      Espero que te ayude la info!!

  2. Hola! Se puede utilizar para sustituir la manteca en una receta (turrón de quaker por ejemplo)? Cómo sería la equivalencia en relación a 100g de manteca por ejemplo?

    1. Hola Mati! Te resopondí en youtube pero por las dudas te dejo la respuesta acá también. No se puede reemplazar al 100%, si bien aporta materia grasa, no es lo mismo. Se puede utilizar como sustituto en algunas recetas pero nunca se va a obtener el mismo resultado que con la manteca/mantequilla tradicional.

  3. Hola me quedo arenoso el manie nunca de hizo, es la primera vez que me pasa. Ya que veces anteriores me salió perfecto en 10 minutos. Y esta vez ni en media hora generó consistencia soli arenoso quedo. A que se debe

    1. Hola! A veces puede ser porque falte procesar un poco más. Por eso lo ideal es hacerlo en tandas, de a poca cantidad para que se procese bien y no se fuerce la procesadora. A veces parece que ya está pero se le puede dar un poquito más y dejarla más cremosa.

  4. Yo hace un par de años que la hago casera, ya que las de venta al público no saben igual y te suelen poner q pueden tener trazos de cáscaras, o más ingredientes aparte del simple cacahuete.
    La hago en el robot de cocina(cecotec), con cacahuetes TOSTADOS y cacahuetes CRUDOS. Sin Agua ni aceite ni nada, el propio aceite que suelta el cacahuete ya te hace la crema consistente. Luego si la quieres espesa la meten en nevera y si la quieres más líquida la dejas fuera. (Yo particularmente la dejo fuera)
    Saludos.

    1. Exacto!! Al hacerla casera se puede controlar cada ingrediente, sabor y consistencia que se busque. Eso es lo mejor de hacer en casa.
      Gracias por pasar a contar tu experiencia!!

  5. Nunca probé ,la voy a hacer parece fácil,después comento

    1. Es bien simple! Espero que te guste!!

  6. Hola dura una semana en la heladera????

    1. Hola! Dura un mes aproximadamente en heladera 👍🏼

    2. Que ricooo! Muchas gracias por la receta. Ahí estuve leyendo los comentarios.. tengo una procesadora de 450 W. No me recomiendas hacerla ahí verdad? Estimo que va a romperse

      1. Hola Sofi! Es una potencia baja, te recomiendo que pruebes con una cantidad moderada de mani, a penas un puñado y pruebes que tal funciona. La idea es no forzar la procesadora ni mantenerla mucho tiempo consecutivo en actividad.

  7. Por que nunca supe que era tan fácil? Gracias por la receta, es maravillosa. Me quedo deliciosa.

    1. Jajaja nos pasó lo mismo! Un placer que gustó!

  8. Con una procesadora de 1000w voy procesando con intervalos de cuanto tiempo para no forzarla? Anteriormente quemé una licuadora pero de menor potencia

    1. Hola! En ese caso lo ideal es procesar el maní en menores cantidades. Por ejemplo podés procesar 100gr. de maní y ver que tal lo aguanta tu procesadora. A nosotros con una procesadora de 1000w nos alcanzó bien para los 300gr. de maní pero siempre es mejor probar y luego probar con mayor cantidad.

  9. Hola por cuanto tiempo se puede conservar?

    1. Hola! hasta 1 mes sin problema 👍🏼

  10. hola, Puedo primero dejar en agua para ablandar el mani? por ejemplo para hacer barras de cereales dejo el mani en agua para q sea mas facil mixarlo.

    1. Hola Laura! La verdad nunca probé en ablandar el maní con agua pero si te resultó con las barras podés hacer la prueba 👍🏼

  11. Maravillosa !!!!! Gracias por publicar esta receta aveces lo simple en la cocina puede resultar una maravilla con amor

    1. De nada Lore! Es así, todas las recetas son útiles por más simples que parezcan ❤️

  12. Gracias por la receta. La hice en la licuadora y le agregue una cucharadita de aceite de coco, e inmediatamente empezó a compactar. Un poco complicado de limpiar la licuadora después, pero no es problema. Saludos

    1. Que bueno que lo pudiste hacerla en la licuadora.
      Nosotros cuando hacemos ese tipo de cosas en licuadora, aprovechamos y añadimos un poco de leche para preparar algún batido y de paso limpiarla 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Valorar esta Receta