Scaccia Sciliana

Receta de Scaccia Siciliana, un clásico de Ragusa que se disfruta en cada bocado, una masa de pizza fina, plegada y rellena.

scaccia siciliana ragusa

Esta receta es un clásico de mi abuela o la “nonna” Nunziata. Mis abuelos, Juan y Nunziata, nacieron y vivieron en Ragusa, Sicilia, una ciudad del sur de Italia.
Luego vinieron a Argentina y con ellos se trajeron todas sus costumbres, desde las recetas típicas de la familia hasta tener su propia huerta y árboles frutales.

Hoy en día yo también sigo con esas costumbres, en casa tenemos nuestra huertita y una gran variedad de árboles frutales, muchos desde plantines que me dio mi abuelo.
Pero si hay algo que siempre me gustó es la comida de mi nonna, prácticamente todo. En nuestro blog compartimos varias recetas pero hoy sumamos una más, su clásica Scaccia di Sugo!

nonna nunciata siciliana

Esta Scaccia se compone de una clásica masa de pizza con un poco de aceite de oliva, pero a diferencia de una pizza, esta masa se estira bien fina, se rellena con salsa de tomate con cebolla, queso duro y perejil. Luego se pliega formando varias capas de masa y relleno con un resultado exquisito.

En otra ocasión compartimos la receta de Scaccia con Longaniza y Queso, es otra de las variedades que solía preparar la nonna.

Ahora sí, luego de esta pequeña introducción, te invito a probar esta delicia que tanto me gusta y la sumes a tus favoritos para alternar en casa con la pizza o el calzone.

Video de la Receta

Ingredientes para la Masa

  • Harina de Trigo “000” 500 Gr. (de fuerza o todo uso)
  • Agua 250 Ml.
  • Aceite de Oliva 30 Ml.
  • Levadura Fresca 25 Gr. (o Seca 5 Gr.)
  • Sal 5 Gr.

Ingredientes para el Relleno

  • Puré de Tomate 500 Gr.
  • Cebolla 1 u.
  • Queso Parmesano 100 Gr.
  • Perejil a gusto
  • Sal y Pimienta a gusto

Rinde 2 Scaccias para alternar con la pizza tradicional y disfrutar de esta delicia Siciliana!

Procedimiento

Cómo prepara el relleno para Scaccia

Colocar aceite de oliva en una sartén a fuego medio.

Cortar una cebolla en “tiras”. Cómo? Primero cortar la cebolla a la mitad, apoyar la base plana sobre la tabla y luego cortar tiras de aproximadamente 0,5cm.

Agregar la cebolla a la sartén junto con una pizca de sal y pimienta a gusto.
Mezclar y cocinar durante 5 minutos aproximadamente. Hasta que la cebolla se vuelva “transparente”.

 Agregar el puré de tomates, mezclar y continuar cocinando a fuego bajo durante unos 10 minutos.
En caso de que salpique mucho, tapar la sartén durante la cocción.

No te pierdas cómo preparar puré de tomate casero, lo mostramos en esta receta de Salsa de Tomate Casera.

Mientras se cocina la salsa, cortar el Queso en “escamas” con un pela papas o con un cuchillo cortar en fetas finas. Reservar.
Tomar un puñado de Perejil a gusto y picarlo bien fino. Reservar la mitad junto con el queso.

El resto del perejil picado agregarlo a la salsa, una vez que haya completado la cocción.
Mezclar y retirar del fuego. Dejar enfriar.

Cómo preparar la Masa para Scaccia

En un bowl colocar la harina, sal y mezclar a penas para incorporar.

Agregar el agua, desgranar la levadura fresca, agregar el aceite de oliva y comenzar a mezclar para incorporar todos los ingredientes.
Al principio con una cuchara o tenedor y luego con las manos, hasta que no se perciba harina seca.

Colocar la masa sobre la mesa de trabajo y comenzar a amasar hasta obtener un bollo liso y parejo.

Cubrir el bollo con aceite de oliva, colocarlo dentro de un bowl, cubrirlo y dejar reposar durante 1 hora o hasta que duplique su tamaño.

Espolvorear harina sobre la mesa de trabajo, retirar el bollo del bowl, colocarlo sobre la mesa y desgasificar la masa haciendo una leve presión con las manos.
Dividir la masa en 2 partes, reservar una de las partes dentro del bowl y cubierta, trabajar con la restante.

Comenzar a estirar la masa en forma rectangular, con la ayuda de un palo, hasta alcanzar un espesor de aproximadamente 5 milímetros.

Desplegar la masa y comenzar a cubrir con salsa toda la superficie.
Luego agregar queso y perejil.

Ahora, es momento de plegar la masa. Plegar un extremo de la masa hasta llegar al centro, luego el otro extremo hasta llegar al centro y quedar en contacto con el primero que plegamos. Superponer a penas ambos extremos para sellar.

Cubrir nuevamente con salsa toda la superficie, luego agregar queso y perejil.

relleno de scaccia siciliana

Ahora, doblar la masa en 3 partes. Doblar un extremo hacia el centro y luego con el otro extremo cubrir.

Todo este procedimiento se puede apreciar mejor en el video.

Utilizar sólo la mitad de los ingredientes del relleno, ya que vamos a preparar 2 Scaccia.

Colocar la Scaccia sobre una fuente para horno aceitada, cubrir la superficie de la scaccia con aceite de oliva y pinchar la masa repetidas veces con un tenedor.

Repetir con la otra masa y relleno.

Hornear las scaccias a temperatura media / alta (200ºC) durante 15 minutos o hasta dorar.

Retirar del horno y dejar reposar un minutos antes de cortar.

scaccia siciliana receta

Es normal que la scaccia se “desinfle” durante el reposo.

Cortar en porciones, pueden ser chicas como para picotear o del tamaño de una proción de pizza,  y ya se puede disfrutar en el momento de esta deliciosa Scaccia Siciliana.

scaccia siciliana con queso y tomate

Print

Scaccia Sciliana

5 Estrellas 4 Estrellas 3 Estrellas 2 Estrellas 1 Estrella

5 estrellas de 4 valoraciones

Receta de Scaccia Siciliana, un clásico de Ragusa que se disfruta en cada bocado, una masa de pizza fina, plegada y rellena.

  • Autor: cukit
  • Porciones: 2 Scaccia

Ingredientes

Ingredientes para la Masa

  • Harina de Trigo “000” 500 Gr. (de fuerza o todo uso)
  • Agua 250 Ml.
  • Aceite de Oliva 30 Ml.
  • Levadura Fresca 25 Gr. (o Seca 5 Gr.)
  • Sal 5 Gr.

Ingredientes para el Relleno

  • Puré de Tomate 500 Gr.
  • Cebolla 1 u.
  • Queso Parmesano 100 Gr.
  • Perejil a gusto
  • Sal y Pimienta a gusto

Procedimiento

Cómo prepara el relleno para Scaccia

  1. Colocar aceite de oliva en una sartén a fuego medio.
  2. Cortar una cebolla en “tiras”. Cómo? Primero cortar la cebolla a la mitad, apoyar la base plana sobre la tabla y luego cortar tiras de aproximadamente 0,5cm.
  3. Agregar la cebolla a la sartén junto con una pizca de sal y pimienta a gusto.
    Mezclar y cocinar durante 5 minutos aproximadamente. Hasta que la cebolla se vuelva “transparente”.
  4.  Agregar el puré de tomates, mezclar y continuar cocinando a fuego bajo durante unos 10 minutos.
    En caso de que salpique mucho, tapar la sartén durante la cocción.
  5. Mientras se cocina la salsa, cortar el Queso en “escamas” con un pela papas o con un cuchillo cortar en fetas finas. Reservar.
    Tomar un puñado de Perejil a gusto y picarlo bien fino. Reservar la mitad junto con el queso.
  6. El resto del perejil picado agregarlo a la salsa, una vez que haya completado la cocción.
    Mezclar y retirar del fuego. Dejar enfriar.

Cómo preparar la Masa para Scaccia

  1. En un bowl colocar la harina, sal y mezclar a penas para incorporar.
  2. Agregar el agua, desgranar la levadura fresca, agregar el aceite de oliva y comenzar a mezclar para incorporar todos los ingredientes.
    Al principio con una cuchara o tenedor y luego con las manos, hasta que no se perciba harina seca.
  3. Colocar la masa sobre la mesa de trabajo y comenzar a amasar hasta obtener un bollo liso y parejo.
  4. Cubrir el bollo con aceite de oliva, colocarlo dentro de un bowl, cubrirlo y dejar reposar durante 1 hora o hasta que duplique su tamaño.
  5. Espolvorear harina sobre la mesa de trabajo, retirar el bollo del bowl, colocarlo sobre la mesa y desgasificar la masa haciendo una leve presión con las manos.
    Dividir la masa en 2 partes, reservar una de las partes dentro del bowl y cubierta, trabajar con la restante.
  6. Comenzar a estirar la masa en forma rectangular, con la ayuda de un palo, hasta alcanzar un espesor de aproximadamente 5 milímetros.
  7. Desplegar la masa y comenzar a cubrir con salsa toda la superficie.
    Luego agregar queso y perejil.
  8. Ahora, es momento de plegar la masa. Plegar un extremo de la masa hasta llegar al centro, luego el otro extremo hasta llegar al centro y quedar en contacto con el primero que plegamos. Superponer a penas ambos extremos para sellar.
  9. Cubrir nuevamente con salsa toda la superficie, luego agregar queso y perejil.
  10. Ahora, doblar la masa en 3 partes. Doblar un extremo hacia el centro y luego con el otro extremo cubrir.
  11. Todo este procedimiento se puede apreciar mejor en el video.
    Utilizar sólo la mitad de los ingredientes del relleno, ya que vamos a preparar 2 Scaccias.
  12. Colocar la Scaccia sobre una fuente para horno aceitada, cubrir la superficie de la scaccia con aceite de oliva y pinchar la masa repetidas veces con un tenedor.
  13. Repetir con la otra masa y relleno.
  14. Hornear las scaccias a temperatura media / alta (200ºC) durante 15 minutos o hasta dorar.
  15. Retirar del horno y dejar reposar un minutos antes de cortar.
  1. Al fin la encuentro! Recordábamos con mi hermano esta receta, pero me juraba que se llamaba Escarcha. No saben lo que la he buscado. Jamás la iba a encontrar con ese nombre, Gracias por compartirla.






  2. QUE HERMOSO RECUERDO. NOSOTROS LA LLAMABAMOS ESCACHA. Y MIS ABUELOS ERAN DE RAGUSA. TENIAMOA ALGUNA DUDAS DE LA RECETA GRACIAS POR COMPARTIR LA RECETA Y APRENDEMOS BIEN COMO SE LLAMA.

  3. Muchisimas gracias por compartir esta receta! Mi bisabuela vino de Ragusa en el año 1923 y siempre hacía scaccia. Para mi mamá siempre fue algo muy especial, porque era su comida favorita. Buscando la receta exacta de cómo se hacía en Ragusa, llegué a ustedes y gracias a que está tan bien explicada pude hacerla y emocionar a mi mamá hasta las lágrimas. Sintió que volvía a la infancia, porque era exacto el mismo gusto de la que le preparaba su abuela.
    Estaba buscando la receta para hacerla esta Navidad, para que mi bisabuela estuviera presente de alguna manera en la mesa. Será una hermosa manera de honrarla. GRACIAS! GRACIAS! GRACIAS!






    1. Hola Paula! Que lindo lo que me escribís, me hiciste emocionar 😍 La razón principal por la que comencé a compartir estas recetas fue para mantener un recuerdo exacto de cómo las preparaban mis abuelas, algunas lamentablemente me quedaron pendientes pero me alegra muchísimo que hayas podido encontrarla y darle una alegría a tu mamá ❤️
      A disfrutarla en las fiestas y que la nonna esté presente con ustedes, te mando un beso enorme!!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valorar esta Receta 5 Estrellas 4 Estrellas 3 Estrellas 2 Estrellas 1 Estrella

donas caseras receta galseado chocolate donuts
Siguiente
Donas Caseras
Suscribite
No te pierdas todas las novedades

Recetas nuevas en tu e-mail todas las semanas