Galletitas de Maicena

Cómo preparar unas exquisitas Galletitas de Maicena, una receta muy fácil y sin gluten para disfrutar en casa.

galletas maicena sin gluten

Una receta ideal para disfrutar en casa y que además requiere de muy poco ingredientes. Se preparan a base de Maicena (o Almidón de Maíz) combinado con Leche Condensada, Manteca y un poco de Esencia de Vainilla para dar sabor.
Por lo general son ingredientes que podemos tener en casa, si no es ese el caso en esta receta mostramos cómo hacer Leche Condensada Casera y también la Esencia de Vainilla podemos reemplazarla por ralladura de Limón o Naranja, para darle un sabor más cítrico.

Otra particularidad de estas galletas es que son Sin Gluten, por lo tanto la pueden disfrutar tanto celíacos como personas que no deseen consumir harina de trigo.

Video de la Receta

Ingredientes

  • Maicena 320 Gr. (Almidón de Maíz)
  • Leche Condensada 200 Gr.
  • Manteca / Mantequilla 115 Gr.
  • Esencia de Vainilla 1 Cda.

Rinde 25 Galletitas.

Procedimiento

En un bowl colocar la manteca, previamente cortada en cubos y a temperatura ambiente.
Añadir la leche condensada y mezclar bien hasta combinar ambos ingredientes.
Luego añadir la esencia de vainilla y mezclar nuevamente para incorporar.

maicena con leche condensada

Ahora, añadir sólo la mitad de la Maicena y mezclar bien hasta incorporar.
Una vez incorporado, añadir el resto de la maicena, primero con la espátula y luego con las manos hasta obtener una masa consistente.

plancha antiadherente silpad

Disponer una placa para horno cubierta con plancha antiadherente o papel manteca.
Tomar porciones de masa (aproximadamente 25gr.) y formar bolas con las manos.
Colocar sobre la fuente, distribuir de forma pareja dejando espacio entre cada una.

galleta dar forma con tenedor

Con un tenedor, hacer presión sobre cada masa para dar forma y reducir su espesor.
Hornear a temperatura media (180ºC) durante unos 15 minutos.

Opcionalmente, se pueden hornear sólo 10 minutos para obtener una galleta más blanda y de color pálido.

galletas maicena

Retirar del horno y colocar sobre una rejilla para dejarlas enfriar por completo.
Una vez frías se pueden disfrutar o conservar.

galletitas de maicena

Cómo conservar las Galletas de Maicena

Una vez horneadas y completamente frías, se pueden colocar dentro de un recipiente hermético y conservar a temperatura ambiente hasta 15 días.


Print

Galletitas de Maicena, receta fácil y sin gluten

5 Estrellas 4 Estrellas 3 Estrellas 2 Estrellas 1 Estrella

Sin valoraciones

Cómo preparar unas exquisitas Galletitas de Maicena, una receta muy fácil y sin gluten para disfrutar en casa.

  • Autor: cukit
  • Porciones: 25 Galletas

Ingredientes

  • Maicena 320 Gr. (Almidón de Maíz)
  • Leche Condensada 200 Gr.
  • Manteca / Mantequilla 115 Gr.
  • Esencia de Vainilla 1 Cda.

Procedimiento

  1. En un bowl colocar la manteca, previamente cortada en cubos y a temperatura ambiente.
    Añadir la leche condensada y mezclar bien hasta combinar ambos ingredientes.
    Luego añadir la esencia de vainilla y mezclar nuevamente para incorporar.
  2. Ahora, añadir sólo la mitad de la Maicena y mezclar bien hasta incorporar.
    Una vez incorporado, añadir el resto de la maicena, primero con la espátula y luego con las manos hasta obtener una masa consistente.
  3. Disponer una placa para horno cubierta con plancha antiadherente o papel manteca.
    Tomar porciones de masa (aproximadamente 25gr.) y formar bolas con las manos.
    Colocar sobre la fuente, distribuir de forma pareja dejando espacio entre cada una.
  4. Con un tenedor, hacer presión sobre cada masa para dar forma y reducir su espesor.
    Hornear a temperatura media (180ºC) durante unos 15 minutos.
  5. Retirar del horno y colocar sobre una rejilla para dejarlas enfriar por completo.
    Una vez frías se pueden disfrutar o conservar.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valorar esta Receta 5 Estrellas 4 Estrellas 3 Estrellas 2 Estrellas 1 Estrella

Suscribite
No te pierdas todas las novedades

Recetas nuevas en tu e-mail todas las semanas