Hacer tu propio Pan de Hamburguesa es un camino de ida y te lo mostramos en esta receta!!
Siempre decimos que hacer tu propio pan en casa es algo que se vuelve cotidiano desde el momento que lográs un resultado delicioso, ahorrando y comiendo mejor con los ingredientes justos.
Con este Pan de Hamburguesa Casero pasa lo mismo, es un pan que se disfruta muchísimo, un pan esponjoso con buen sabor y no dudarías en hacerte un sandwich a penas sale del horno.
Hoy mostramos cómo preparar Pan de Hamburguesa paso a paso y con dos métodos de cocción, con y sin molde.
Elegí el que más te guste y animate a disfrutar de este pan delicioso hecho completamente por vos!!
Ingredientes
- Harina de Trigo “000” 500 Gr. (todo uso)
- Agua 100 Ml.
- Leche 100 Ml.
- Levadura Seca 5 Gr. ( o Fresca 20 Gr.)
- Huevos 2 u.
- Aceite 25 Ml.
- Azúcar 25 Gr.
- Sal 8 Gr.
- Huevo 1 u. (opcional para pintar)
- Semillas de Sésamo c/n (opcional)
Rinde 10 Panes de Hamburguesa para preparar las más ricas hamburguesas!!
Procedimiento
Colocar en bowl la harina, sal, azúcar y mezclar.
Luego agregar la levadura, agua, leche, aceite y huevos.
Mezclar bien todo y colocar la masa sobre la mesa de trabajo.
Cómo amasar la masa para Pan de Hamburguesa
Es una masa húmeda y es importante no agregar harina durante el amasado.
Para eso recomendamos hacer un amasado “Francés” (al estilo de Bertinet) que consiste en estirar la masa, plegarla y hacerla rodar sobre si misma. En el video mostramos en detalle este amasado, para que se entienda bien cómo se logra.
Este amasado es ideal para masas muy hidratadas ya que se logra desarrollar el gluten de una manera sencilla y rápida, sin mucho esfuerzo.
A medida que se realiza el amasado, la masa irá cambiando siendo cada vez mas tensa, visualmente lisa y ya no se pegará en las manos.
Una vez que toda la masa está unificada y no se pega en las manos, utilizar un “Cornet” o espátula para formar el bollo, colocando el Cornet a 45º y haciendo presión desde afuera hacia dentro del bollo y contorneando.
Acompañar el movimiento con la mano y repetir hasta que se forme un bollo bien liso y parejo.
Colocar el bollo dentro de un bowl, cubrir y dejar descansar durante 1 hora o hasta duplicar tamaño.
Formar los Panes de Hamburguesa
Espolvorear harina sobre la mesa de trabajo, colocar la masa y estirar levemente haciendo presión con las manos.
Dividir la masa en 10 partes iguales.
Formar cada bollo tomando los extremos de la masa, haciendo pliegues hacia el centro, girando la masa hasta completar toda una vuelta y obtener una forma circular.
Voltear el bollo, colocar la mano encima, hacer sólo un poco de presión y luego movimientos circulares hasta que el bollo quede completamente formado.
Reservar y repetir con el resto.
Pan de Hamburguesa con y sin molde
Hay dos maneras de hornear nuestros panes de hamburguesa, con molde o sin molde. El primero resultará mas alto y con una forma mas pareja, mientras que el otro será un poco más bajo y con una apariencia más simple.
Ambos resultados son muy similares, sólo se debe elegir el estilo de Pan de Hamburguesa que queremos, por eso en esta receta mostramos ambos para que puedas ver y comparar.
Con Molde
Colocar los moldes (10 cm. de diámetro) sobre una fuente para horno. En nuestro caso entran 6 moldes.
Luego aceitar bien los moldes, tantos las paredes como la base.
Finalmente, colocar el bollo en el centro del molde.
Cubrir la fuente completa con una bolsa plástica o film y dejar descansar por 1 hora o hasta que dupliquen su tamaño.
Sin Molde
Aceitar una fuente para horno y colocar los bollos bien distanciados uno de otro para evitar que se peguen durante el descanso o la cocción.
Cubrir la fuente completa con una bolsa plástica o film y dejar descansar por 1 hora o hasta que dupliquen su tamaño.
Cocción del Pan de Hamburguesa
Antes de hornear, pintar la superficie de cada pan con huevo batido y opcionalmente colocar algunas semillas de sésamo.
Hornear durante 15 minutos a temperatura media (180ºC).
Retirar del horno y dejar enfriar.
Una vez fríos, retirar los moldes.
Listos! Ya se pueden disfrutar estos panes de hamburguesa esponjosos y super suaves!!




Moldes para Pan de Hamburguesa Caseros
En esta receta utilizamos “moldes caseros” que están hechos a base de latas de conserva.
Es importante eliminar todas las etiquetas y limpiar profundamente antes de utilizarlos.
También es importante saber detectar qué latas son las indicadas para este tipo de usos, algunas latas poseen laminados plásticos (y pueden contener Bisfenol-A), este laminado puede despedir olores durante el horneado además de exponernos a un riesgo de intoxicación si llegara a transferirse al pan.
Recomendamos directamente evitar este tipo de latas y sólo utilizar las que no poseen laminados plásticos.
Imprimir
Pan de Hamburguesa Casero con y sin molde!

Hoy mostramos cómo preparar Pan de Hamburguesa paso a paso y con dos métodos de cocción, con y sin molde.
- Porciones: 10 1x
Ingredientes
- Harina de Trigo “000” 500 Gr. (todo uso)
- Agua 100 Ml.
- Leche 100 Ml.
- Levadura Seca 5 Gr. ( o Fresca 20 Gr.)
- Huevos 2 u.
- Aceite 25 Ml.
- Azúcar 25 Gr.
- Sal 8 Gr.
- Huevo 1 u. (opcional para pintar)
- Semillas de Sésamo c/n (opcional)
Instrucciones
Colocar en bowl la harina, sal, azúcar y mezclar.
Luego agregar la levadura, agua, leche, aceite y huevos.
Mezclar bien todo y colocar la masa sobre la mesa de trabajo.
Cómo amasar la masa para Pan de Hamburguesa
Es una masa húmeda y es importante no agregar harina durante el amasado.
Para eso recomendamos hacer un amasado “Francés” (al estilo de Bertinet) que consiste en estirar la masa, plegarla y hacerla rodar sobre si misma. En el video mostramos en detalle este amasado, para que se entienda bien cómo se logra.
Este amasado es ideal para masas muy hidratadas ya que se logra desarrollar el gluten de una manera sencilla y rápida, sin mucho esfuerzo.
A medida que se realiza el amasado, la masa irá cambiando siendo cada vez mas tensa, visualmente lisa y ya no se pegará en las manos.
Una vez que toda la masa está unificada y no se pega en las manos, utilizar un “Cornet” o espátula para formar el bollo, colocando el Cornet a 45º y haciendo presión desde afuera hacia dentro del bollo y contorneando.
Acompañar el movimiento con la mano y repetir hasta que se forme un bollo bien liso y parejo.
Colocar el bollo dentro de un bowl, cubrir y dejar descansar durante 1 hora o hasta duplicar tamaño.
Formar los Panes de Hamburguesa
Espolvorear harina sobre la mesa de trabajo, colocar la masa y estirar levemente haciendo presión con las manos.
Dividir la masa en 10 partes iguales.
Formar cada bollo tomando los extremos de la masa, haciendo pliegues hacia el centro, girando la masa hasta completar toda una vuelta y obtener una forma circular.
Voltear el bollo, colocar la mano encima, hacer sólo un poco de presión y luego movimientos circulares hasta que el bollo quede completamente formado.
Reservar y repetir con el resto.
Pan de Hamburguesa con y sin molde
Hay dos maneras de hornear nuestros panes de hamburguesa, con molde o sin molde. El primero resultará mas alto y con una forma mas pareja, mientras que el otro será un poco más bajo y con una apariencia más simple.
Ambos resultados son muy similares, sólo se debe elegir el estilo de Pan de Hamburguesa que queremos, por eso en esta receta mostramos ambos para que puedas ver y comparar.
Con Molde
Colocar los moldes (10 cm. de diámetro) sobre una fuente para horno. En nuestro caso entran 6 moldes.
Luego aceitar bien los moldes, tantos las paredes como la base.
Finalmente, colocar el bollo en el centro del molde.
Cubrir la fuente completa con una bolsa plástica o film y dejar descansar por 1 hora o hasta que dupliquen su tamaño.
Sin Molde
Aceitar una fuente para horno y colocar los bollos bien distanciados uno de otro para evitar que se peguen durante el descanso o la cocción.
Cubrir la fuente completa con una bolsa plástica o film y dejar descansar por 1 hora o hasta que dupliquen su tamaño.
Cocción del Pan de Hamburguesa
Antes de hornear, pintar la superficie de cada pan con huevo batido y opcionalmente colocar algunas semillas de sésamo.
Hornear durante 15 minutos a temperatura media (180ºC).
Retirar del horno y dejar enfriar.
Una vez fríos, retirar los moldes.
Listos! Ya se pueden disfrutar estos panes de hamburguesa esponjosos y super suaves!!
Palabras clave: pan de hamburguesa,pan,burger,sesamo,bigmac,casero
Muy buena receta muy facil y muy rica con una miga muy esponjosa,me encantó,como no tenia semillas le coloqué orégano por encima y fue una buena idea😋
★★★★★
Que bueno que gustó Reina!! Me alegro mucho, gracias por pasar a contarlo!!
La receta es espectacular! Cambie los pasos..siempre hago panes caseros y salio excelente
Excelente gracias por enseñar paso a paso éxitos siempre me encanto tu receta 😍😍😍😍
★★★★★
Un placer Deisy!! Me alegro mucho que te gustó!!
Hola , no se que paso pero la masa quedo muy seca y tuve agregarle mas agua…
Hola! Es raro que quede seca… es una masa bastante hidratada. Hubo algún ingrediente que hayas sustituido por otro?
Salieron muy ricos y lo explican muy bien! Muchas gracias por la receta!
★★★★★
Un placer que gustaron Fran!! 🙌🏼
Hice 2 veces esta Receta de Pan de Hamburguesa y nos encantó! Muy buenos salen. Solo que en vez de amasar a mano la amase en batidora planetaria. Muy ricos quedaron!
★★★★★
Que bueno que gustaron y repetiste Yessi!! 🙌🏼
Está perfecto, en amasadora es mucho simple todavía!
hola buen dia! quiero hacer la receta, esperemos me salgan bien
el horno se calienta previamente? de ser asi…cuanto?
yo tgo un horno industrial, la coccion es el mismo tiempo?
muchas gracias
Hola Fernanda! Sí, el horno siempre se debe precalentar a menos que la receta indique lo contrario. Tené en cuenta que cuando el horno se enciende tiene una temperatura de 20/30 grados y comienza a aumentar a medida que pasa el tiempo. Si la receta indica hornear a 180ºC, hay que darle tiempo para que alcance esa temperatura y ahí recién colocar los panes. Lo ideal es precalentar por lo menos unos 15/20 minutos.
En horno industrial es exactamente la misma temperatura 👍🏼
Hola, queria consultar, a que tempraratura tiene que estar la leche y el agua si uso lavadura fresca?
Lo ideal es temperatura ambiente. Si la leche llega a estar fría, te recomiendo retirarla unos minutos antes del frío.
En realidad la temperatura de ambos líquidos no altera la receta, sólo que si están fríos ralentizan el desarrollo de la levadura.
Muy ricos… los ame .. y mi familia igual
★★★★★
Que bueno!! Me alegro mucho!! Gracia por pasar a contarlo y valorar la receta 🙌🏼
Buenas tardes como cortaste los moldes? si no vi mal eran latas de durazno no?
Hola Angeles! Sí, son moldes de duraznos en almíbar. Simplemente se quitan las etiquetas, se limpian bien y se cortan con una tijera gruesa. Luego se quita el filo del recorte con una lija.
Hay varios tutoriales en youtube de cómo hacerlo 👍🏼
Se pueden congelar ? En que fase
Una vez cocidos y fríos, se congelan sin problema 👍🏼
Ya los hice y quedaron geniales. Gracias por la receta!!🤗
★★★★★
Que bueno!! Me alegro mucho que gustaron!!
Hola, se debe enmantecar, aceitar o espolvorear con harina la fuente antes de colocar los panes?
No le echo la culpa a la receta porque no soy buena cocinera. A mi me quedó muy blanda la masa y desperdicié mucho lavandome las manos a cada rato para ir a buscar mas harina. creo le puse 150gr mas y así y todo nunca pude armar un bollo. vamos a ver ahora cuando lo ponga en el horno. igual fue divertido. el amasado “frances” me hizo entrar en calor y debo haber gastado unas cuantas calorías. saludos.
★★★★★
¡¡Quedaron estupendos!! Gracias por la receta. 😉
★★★★★
Que bueno!! Me alegro mucho María!!
Hola, se puede usar una parte de harina integral? Cuánta cantidad recomendaría?
Hola! Se puede reemplazar hasta la mitad de la harina por integral, pero yo te recomiendo reemplazar sólo 125gr para que queden más esponjosos 👍🏼
Hola, aún no me he animado a hacer la receta… Pero tiene muy buena pinta! Una pregunta, cuanto tiempo pueden aguantar una vez horneados? Muchas gracias!
★★★★★
Hay que animarse! El procedimiento no es difícil, pero acá estamos para cualquier consulta 👍🏼
El pan una vez horneado es ideal consumirlo en los próximos 3 días, de lo contrario congelarlos!
Estoy en el proceso…esperando el leudado!!! Espero q salgan riquísimos 🙏
Seguro te van a quedar bien!! Después contanos ❤️