Día del Sushi, dónde celebrarlo con variados estilos y descuentos

Un recorrido por diferentes restaurantes especializados en esta preparación de la cocina japonesa que se ha instalado en las costumbres argentinas.

dia del sushi 2024

Dónde disfrutar descuentos, 2×1 y estilos únicos de Sushi en Buenos Aires

Para celebrar el Día del Sushi, compartimos 8 lugares para disfrutar de este clásico asiático que tanto amamos, además de poder aprovechar promociones 2×1, descuentos y precios especiales. Además algunos lugares ofrecerán DJs y shows de música en vivo.
Así que a dominar esos Hashi (箸) y disfrutar de un buen Sushi en Buenos Aires:

NAKURI URINAKI

nakuri urinaki

CON CARNE DE PASTURA

Ubicado en Palermo, Nakuri Urinaki es un proyecto de sushi de dos amigos y chefs (Ignacio Bravo, especialista en carnes a las brasas y dueño de un catering de asados, y Uriel Hendler, experto en sushi y propietario de Kanu Sushi y Leti t V) que tiene la particularidad de incluir carnes de pastura de raza Angus y Hereford a la parrilla en sus piezas con técnicas nikkei.

Cuentan con un menú omakese de siete pasos que cambian esporádicamente, y recientemente también sumaron la opción de pedir a la carta. El menú empieza con una Empanada de masa casera frita, rellena con un braseado de bondiola con calamar y una salsa de huacatay, seguida por croquetas de Morcilla con crema de ají amarillo y Yakitori de pollo (tsukune). En los pasos siguientes, ofrecen un Tataki de bife de chorizo con alioli, merken y furikake, seguido de un Handroll de pechito de cerdo con kimchi de pepino y cilantro. A continuación, un trío de Nigiris de entraña, molleja y ceja de ojo de bife y, luego, gunkan de molleja y huevo de codorniz. Una opción de entrada que puede pedirse a la carta y no figura en el omakese es la Minihamburguesa de Molleja de corazón en pan de bao frito con mayonesa anticuchera. De postre ofrecen la Torta Tres Leches, y en cuanto al maridaje, cuentan con una carta de Cócteles de Autor diseñada por la bartender Ailén Álvarez.
El acogedor salón es apto para 25 personas y está equipado con mesas y sillas de madera Guayubira.

Dónde

Dirección: Nicaragua 4557, Palermo.

Instagram: @nakuri_urinaki

SUSHICLUB

sushiclub sushi

2×1 EN TODOS LOS COMBINADOS

Durante el Martes 18 de Junio, SushiClub celebrará el Día del Sushi en los restós de Puerto Madero, Caballito, La Recova y otros seleccionados en AMBA y el interior del país con un 2×1 en todos los combinados de 15, 30 o 45 piezas y en algunas bebidas (limonada clásica, limonada de maracuyá, caipirinha y caipiroska), sin mínimo de compra.
Los combinados se podrán compartir entre dos comensales y el beneficio será acumulable con el del 25% de Galicia Éminent.
Con más de veinte años, la marca premium es referente en cocina de tendencia asiática y sushi fusión. Se distingue por presentar rolls clásicos —algunos, incluso, son creaciones propias que hoy en día forman parte del menú de otras cadenas— y de fusión con cocinas como la mexicana, peruana o thai, con toques agridulces y agripicantes. Las variedades incluyen rolls, niguiri, makis y geishas con ingredientes como salmón, pesca blanca, langostinos y pulpo; incluso hay una línea vegetariana y otra vegana que sigue desarrollándose.
Las piezas más recomendadas son Placer Real roll (con palta, palmito, queso crema y tamago envuelto en salmón con salsa de maracuyá), el picante Merken roll (con salmón ahumado, palta y tataki de salmón con merken y salsa picante) y el cremoso Soul Roll (con palmito, salmón y tamago recubierto con queso y almendras caramelizadas).

La propuesta de la marca alude al placer de los sentidos, y esto se traslada también a la ambientación: los espacios de SushiClub se caracterizan por una iluminación tenue y cálida, con velas como centro de mesa, lo que aporta romanticismo. La experiencia se completa con una selección de vinos ideal para acompañar la carta.

Dónde

Dirección: Alicia Moreau de Justo 286, Puerto Madero.
Más sucursales en CABA, GBA e Interior del país.

Instagram: @sushiclub_ar

LA PESCADERÍA

la pescaderia sushi

MENÚ LIBRE Y 50% OFF EN EL SEGUNDO COMBO

La Pescadería Cocina de Mar contará con una promoción especial para el Día del Sushi que consta de un 50% de descuento en el segundo combo que se adquiera (el descuento se aplica al combo de menor valor).
Cabe destacar que La Pescadería cuenta, además, con una interesante propuesta de menú libre de lunes a sábados que incluye combos de sushi.

El restaurant comandado por su chef y dueño peruano, Charly Díaz, ofrece preparaciones de estilo fusión nikkei, con variedad de rolls, niguiri, makis, geishas, sashimis y takomakis, que se elaboran con los productos más frescos del mar. Salmón, truchón, besugo, corvina y otras especies de temporada se combinan con mariscos frescos y opciones veggie a base de hongos y vegetales. Las piezas más recomendadas son el roll acevichado (langostino crocante, palta, cobertura de pesca, salsa acevichada), los nigiri de ventresca de salmón y el roll Pesca Brasa (pesca del día, palta, ciboulette, cobertura de pes con chimichurri de almendras y ajo crocante).
La Pescadería ofrece un ambiente ameno, donde prevalecen los tonos azules que rememoran el mar. A su carta de cocktails de autor de tono latino se le suma una variada selección de vinos tintos, blancos, rosados, naranjos y espumantes, así como bebidas sin alcohol y cervezas.

Dónde

Dirección: Crisólogo Larralde 1716, Núñez.

Instagram: @lapescaderiacocinademar

NEKO

neko sushi

SEMANA DEL SUSHI CON 15% OFF 

Del 17 al 21 de Junio, Neko se suma a la celebración con un 15% de descuento para consumos en sus locales de Villa Crespo y Belgrano, así como en compras online usando el código “sushiweek” a través de la plataforma https://pedidos.masdelivery.com/neko-sushi. El beneficio aplica en toda su propuesta de sushi nikkei, que invita a probar originales piezas de la fusión peruana japonesa como nigiris —las estrellas de la carta—, sashimis, rolls y handrolls, elaborados con pesca del día (lisa, lenguado, chernia, trucha, y más), mariscos (calamar, vieiras y langostinos), carne Wagyū y variedades veggie (a base de hongos, tofu y queso de cajú).
La recomendación es probar la selección de nigiris de la casa que incluye de trucha con salsa terinikkei y sésamo; de carne de Wagyū con chalaca e hilos de papa; de pesca blanca con salsa teriyaki y mayo picante; y de tofu marinado envuelto en papel de arroz crocante, terinikkei, sésamo y verdeo. En la sección de rolls se sugiere el Satoshi (pesca blanca, rabas, palta, mayo picante, salsa terinikkei y sésamo) o se puede optar por los handrolls como el Trufado (trucha, aceite de trufa, lima y sal en escamas). Para acompañar, cuentan con exóticos cócteles que siguen la misma línea nikkei y vinos jóvenes.
Si se busca una velada más descontracturada se puede visitar su barra de Villa Crespo, y para una experiencia con servicio de restaurant la invitación es a ir a Belgrano, un moderno spot con una gran barra como protagonista.

Dónde

Direcciones: 
La Pampa 1391, Belgrano.
Juan Ramírez de Velasco 471, Villa Crespo.

Instagram: @nekosushi.ar

UNI

uni sushi omakase

OMAKASE CON MENCIÓN EN LA GUÍA MICHELÍN 2024

Uni es una barra omakase auténticamente japonesa (recientemente ubicada como una de las mejores barras omakase del país por haber recibido una mención en la guía Michelín 2024) con capacidad para doce personas y un menú de catorce pasos. Para elaborar sus piezas, el chef Damián Shiizu trabaja con exclusivos pescados, como caviar de Esturión que viene de Uruguay, anguila de río de Japón, y otros productos nacionales como pez limón, bonito y trucha patagónica, que varían según lo que se encuentre fresco en el mercado. Siempre son cortes finos de láminas de pescado (parecidos a un tiradito), cortes de sashimi que se pican de a uno o nigiri con arroz Koshihikari o el Shibuki.
Algunas de las piezas que elaboran son tartar de trucha patagónica madurada con pimienta sanshou, salsa ponzu (salsa de soja con base cítrica) acompañado de una hoja de shiso en tempura; nigiri gunkan Ikura uzura, envuelto en alga nori, relleno de huevas de trucha maceradas en salsa de soja, sake y mirin, terminado con yema de codorniz y wasabi; y temaki abierto de anguila de río importada de Japón (unagi), con alga nori, arroz de sushi, unagi, con salsa kabayaki y tenkatsu (bolitas de masa de tempura).
Toda la experiencia en este espacio minimalista donde predominan la madera y los detalles japoneses se marida con nihonshu (llamado así por denominación de origen), un sake importado, servido con diferentes propuestas como si fuesen cócteles de autor.

Dónde

Dirección: Guatemala 5820, Palermo.

Instagram: @uni.omakase

SHIMADA

takeshi shimada sushi

DEL MAESTRO TAKESHI SHIMADA

En la terraza del histórico restaurante Haiku en Belgrano inauguró un bar estilo Kissa llamado Mixtape y una exclusiva barra omakase para ocho personas comandada por el maestro Takeshi Shimada, que lleva su nombre. A las 21hs puntual comienzan a servir sus dieciséis pasos: diferentes piezas de nigiri y usuzukuri (elaborados con lenguado, chernia, besugo, caballa, bonito o pez limón), mariscos y bivalvos, panopea, navajas y ostras, tempura de vegetales y de pesca, yakitoris y Wagyü al kamado y pequeñas sorpresas propias de esta modalidad. Trabajan con cuatro proteínas que rara vez se encuentran en un omakase: pacú, cangrejo de Río Negro, panopea y navaja. Realizan nigiri de pacú con ingredientes japoneses, tales como wasabi, jengibre y verdeo asado en el kamado; Gunka de cangrejo con una katsura de pepino; y nigiri de panopea ahumada, entre otras piezas.
Esta barra comparte espacio con el bar Mixtape donde todo parece ser un gran estudio de grabación o una sala de ensayo con mucho estilo. Desde allí, el bartender Pablo Pignatta ofrece cócteles clásicos y de autor; y Bobby Flores está a cargo de la curaduría musical noche a noche.

Dónde

Dirección: Franklin D. Roosevelt 1806, Belgrano.

Instagram: @shimada.omakase

LET IT V

let it v sushi

SUSHI PLANT BASED

Let it V es el proyecto de los hermanos Gabriel y Uriel Hendler, quienes se unieron con una misma idea: ofrecer un menú rico y saludable a la vez. En sus dos sucursales sirven comida plant based y libre de gluten, preparaciones sofisticadas para desayunos, almuerzos, meriendas y cenas, pero su gran característica es que ofrecen sushi fusión de gran calidad. Las piezas más recomendadas son los Lennon (con vegetales en tempura, queso de anacardo con cobertura de shitakes marinados y gajos de lima fresca), los Maki Furai (con portobellos grillados, palta, verdeo y vegadelphia, rebozado en panko y finalizado con salsa teriyaki) y los Crazy Murshrooms (con portobellos braseros en dashi y palta, cobertura de gírgolas antitucheras y salsa de aji amarillo y chalaquita).

La decoración de los locales tiene su propia impronta: en el de Palermo, por ejemplo, predomina el color verde agua en su barra, posee azulejos alargados y sillas de pana. Y en el segundo, ubicado en el paseo Manduca en el interior del Paseo La Plaza, prima el mismlet it vo estilo que el del resto de los locales de la galería. Su propuesta gastronómica está acompañada por una carta de cócteles de autor donde ofrecen diferentes elaboraciones con y sin alcohol.

Dónde

Direcciones: 
Costa Rica 5865, Palermo.
Av. Corrientes 1660, (Manduca en el Paseo la Plaza), San Nicolás.

Instagram: @letit_v

LA MAR

la mar cevicheria sushi

CON IMPRONTA NIKKEI

En el polo foodie de Palermo se encuentra La Mar, la cebichería del afamado chef peruano Gastón Acurio que, desde su apertura se ha destacado por ofrecer un menú con auténticas preparaciones peruanas, hechas con pesca fresca de la costa argentina, mariscos seleccionados y técnicas innovadoras.
La chef Astrid Acuña es la encargada de los fogones de este lugar que, además de ofrecer cebiches, tiraditos, causas, anticuchos, guisos, arroces y pescados enteros a las brasas, cuenta con una amplia sección de sushi nikkei, con piezas que resaltan por sus sabores y combinaciones.
Entre la pesca que usan para sus rolls se encuentra salmón blanco, lisa, caballa, chernia, mero, besugo, pescadilla y corvina. En el menú desfilan piezas como el Acebichado (con tartar de langostinos en salsa acebichada, boniato, palta y queso crema), el Chilli Crunch (con pesca del día, verdeo en tempura, palta y queso crema en salsa chilli crunch) y uno de trucha con queso crema. También sirven piezas con mariscos como el Crocante (con langostinos furai, queso crema y palta, con salsa dulce de ají panko) y algunos rolls vegetarianos, como el Veggie (con tartar de hongos en salsa gochujang, verdeo en tempura, palta y queso crema).

Dónde

Dirección: Arévalo 2024, Palermo.

Instagram: @lamarbsas

Suscribite
No te pierdas todas las novedades

Recetas nuevas en tu e-mail todas las semanas