Print

Masa para Pastelitos

masa para pastelitos

5 Estrellas 4 Estrellas 3 Estrellas 2 Estrellas 1 Estrella

Sin valoraciones

Te compartimos nuestra receta de masa hojaldrada fácil, ideal para fechas patrias o para darte un gusto cualquier día del año.

Ingredientes

  • Harina de Trigo “0000”  500 Gr. (floja o todo uso)
  • Manteca / Mantequilla 70 Gr.
  • Agua 200 Ml.
  • Vinagre de Alcohol 1 Cda.
  • Pizca de Sal
  • Manteca / Mantequilla 50 Gr. (para el hojaldre)
  • Maicena 40 Gr. (para el hojaldre)

Procedimiento

  1. En un bowl colocar la harina, una pizca de sal y la manteca (debe estar blanda).
    Incorporar los ingredientes haciendo presión con los dedos, formando un “arenado”.
  2. Agregar una cucharada de vinagre y la mitad del agua.
    Mezclar para incorporar y luego agregar el resto del agua.
    Seguir mezclando, primero con cuchara y luego con las manos hasta que todos los igredientes estén incorporados.
  3. Disponer la masa sobre la mesa de trabajo y comenzar a amasar hasta obtener un bollo liso y parejo.
    Colocar el bollo dentro del bowl, cubrir con una bolsa o film y dejar reposar durante 20 minutos.
  4. Retirar la masa del bowl, espolvorear harina sobre la mesa de trabajo y comenzar a estirar la masa con un palo hasta obtener un espesor de 1 cm aproximadamente.
    Desplegar la masa completamente sobre la mesa y pintar toda la superficie con manteca fundida.
    Luego espolvorear maicena por encima y distribuir de forma pareja utilizando la mano o un pincel.

    Enrollar la masa desde un extremo hacia el otro, haciendo una leve presión para tensionar la masa y evitar que quede aire.
    Una vez que toda la masa está enrollada, colocarla sobre una fuente, cubrir y dejar reposar durante 20 minutos.

  5. Espolvorear harina sobre la mesa, colocar el rollo de masa y aplanarlo a penas con ayuda del palo.
    Dividir la masa en 2 partes, reservar una cubierta y trabajar con la otra.

    Comenzar a estirar la masa de a poco hasta alcanzar un espesor de 0,5cm aproximadamente, debe ser una masa fina pero tampoco como un papel.
    Una vez que la masa está estirada, volvemos a pincelar con manteca fundida y espolvorear con maicena.
    Nuevamente enrollar la masa desde un extremo hacia el otro, haciendo una leve presión para tensionar la masa y evitar que quede aire.
    Reservar la masa sobra una fuente cubierta y repetir el procedimiento con el otro trozo de masa que reservamos anteriormente.
    Cubrir ambas masas y dejarlas reposar otros 20 minutos.

  6. Tomar uno de los rollos de masa y estirarlo con palo hasta alcanzar un espesor de aproximadamente 0,5cm y un ancho mayor a 12 cm.
    Cortar las puntas y los bordes de la masa, dejando una masa de exactamente 12cm de ancho.
    Luego cortar tiras de 6 cm de ancho y reservarlas.
    Doblar cada tira a la mitad para marcar el centro (o medir 6cm) y cortar, obteniendo 2 cuadrados de masa de 6×6 cm.
    Reutilizar los recortes.