Receta de Donas Caseras, paso a paso cómo obtener una masa suave y deliciosa!
Hoy mostramos cómo hacer Donas, Rosquillas, Donuts o Doughnuts… no importa el nombre, lo que importa es que quedan deliciosas!!
Una receta simple, detallada paso a paso para que logres una masa suave y esponjosa, con el sabor justo para poder cubrirla con 2 versiones de Glaseado, uno bien fácil de Chocolate y clásico de Vainilla.
Además te mostramos cómo hacer los “Doughnut Bites” y reutilizar los recortes para hacer rendir aún más la masa!!
Ingredientes para la Masa
- Harina de Trigo “0000” 500 Gr. (todo uso)
- Leche 170 Ml.
- Azúcar 50 Gr.
- Huevo 2 u.
- Levadura Seca 5 Gr. (Levadura Fresca 20 Gr.)
- Esencia de Vainilla 1 Cdita.
- Pizca de Sal
- Manteca / Mantequilla 50 Gr.
Glaseado de Chocolate
- Azúcar Impalpable / Glas 100 Gr.
- Cacao Amargo 15 Gr.
- Agua 30 Ml.
- Granas de Colores (Opcional)
Glaseado de Vainilla
- Azúcar Impalpable / Glas 100 Gr.
- Esencia de Vainilla 1 Cdita.
- Leche 20 Ml.
Para cubrir los Doughnut Bites
- Azúcar 50 Gr.
- Canela en Polvo 1 Cdita.
Rinde 12 Donas y Doughnut Bites para disfrutar con un rico café!
Procedimiento
Colocar la harina, azúcar, una pizca de sal y mezclar.
Agregar el huevo, leche, esencia de vainilla y la levadura. Mezclar bien todo para incorporar los ingredientes, al principio con una cuchara y luego con las manos.
Mezclar hasta notar que no quede harina seca.
Agregar la manteca, incorporar y colocar la masa sobre la mesa de trabajo, comenzar a amasar hasta obtener un bollo consistente.
En este punto, la masa puede volverse un poco pegajosa, evitar agregar más harina.
Continuar amasando, con fuerza y con ambas manos, hasta notar que la masa se vuelve cada vez mas tensa y se unifica tomando forma.
Formar un bollo y colocarlo dentro de un bowl, cubrir y dejar reposar durante 1 hora o hasta que duplique aproximadamente.
Espolvorear a penas un poco de harina, retirar la masa del bowl y colocarlo sobre la mesa.
Desgasificar la masa y estirar con un palo hasta alcanzar un espesor de 2 centímetros aproximadamente. Debe quedar una masa del ancho de “un dedo”.
Utilizar un cortante de 8 centímetros y cortar discos de masa.
Luego cortar el centro de cada disco con un cortante de 3 centímetros.
Reservar estos “centros” de masa, luego los vamos freír, al igual que las donas.
Colocar las donas en una fuente, previamente enmantecada. También colocar los “centros” de masa.
Deben quedar con una leve separación entre sí, para evitar que se peguen al leudar.
Es importante enmantecar la fuente, de esta manera evitamos que la masa se quede pegada y cueste quitarla luego.
Otra opción es espolvorear harina o utilizar papel de cocina o “papel manteca”.
Cubrir la fuente y dejar reposar durante unos 30 minutos.
No hace falta que duplique o fermente demasiado, es un descanso para la masa y a penas una fermentación corta para generar gases dentro de la masa y luego crezca al freír.
Los recortes de masa sobrantes (no los centros), volver a unirlos formando un bollo y repetir el reposo antes de estirar y cortar.
Calentar una olla con abundante aceite a fuego medio.
El aceite no debe estar muy caliente, la temperatura ideal es de 165ºC, para poder obtener una cocción pareja.
Tomar una de las donas, con la ayuda de una espátula y colocarla en el aceite caliente, freír durante menos de 1 minuto por lado.
A penas comienza a dorar, dar vuelta. No deben quedar muy doradas, de esta manera se mantienen mucho mas suaves.
Ese es el tiempo aproximado para lograr una buena cocción, a penas dorada por fuera y bien tierna por dentro. Lo ideal es que se vea una franja más clara en el centro de la dona.
En caso de que se dore muy rápido, es señal de que el aceite está muy caliente, bajar la temperatura, esperar unos minutos y continuar la cocción.
Retirar del aceite y colocar sobre una rejilla.
Repetir hasta completar todas las donas y dejar enfriar.
Recomendamos freír de a una a la vez hasta poder reconocer bien los tiempos y temperaturas del aceite. Hay que tener en cuenta que al agregar más de una dona a la vez, el aceite baja algunos grados su temperatura.
Cómo hacer Doughnut Bites o Donut Holes
En el mismo aceite que freímos las donas, vamos a colocar los “centros” de la masa.
Se pueden colocar de a 3 o 4 a la vez y se fríen al igual que las donas, menos de 1 minuto por lado. Si bien la masa no es completamente regular, al freírlos logran una forma prácticamente esférica.
Al retirarlos, colocar directamente dentro de un bowl con Azúcar y Canela (o sólo azúcar).
Cubrirlos por completo y ya están listos para disfrutar!
Glaseado de Chocolate para Donas
Este es un glaseado muy fácil que queda muy bien de sabor y consistencia.
En un bowl colocar Azúcar impalpable, caco amargo y agua.
El agua se debe agregar de a poco, a medida que se mezcla e incorpora con los ingredientes.
Es importante no continuar agregando agua hasta que no esté bien incorporada porque de un momento a otro se hidrata y puede quedar muy liquida.
Llegado el caso de que quede muy liquido, agregar un poco más de azúcar y/o cacao y continuar mezclando hasta equiparar la densidad.
Glaseado de Vainilla para Donas
Este es el clásico glaseado para donas, ese que queda a penas como una capa blanca transparente pero que aporta un gran sabor a la dona.
En un bowl colocar Azúcar impalpable, esencia de vainilla y leche.
Al igual que el glaseado de chocolate, la leche se debe agregar de a poco, a medida que se mezcla e incorpora con los ingredientes.
Cómo colocar Glaseado a las Donas
Tomar con la mano una dona y apoyar una de las “caras” sobre el glaseado (vainilla o chocolate), escurrir el excedente haciendo movimiento circulares y luego colocar sobre la rejilla nuevamente.
A las donas glaseadas con chocolate se las puede cubrir opcionalmente con granas de colores para darles el aspecto típico.
Repetir con todas las donas.
Reservar hasta que el glaseado se seque por completo.
Para saber cuando el glaseado está seco, probar tocando con un dedo, al tocarlo no debe manchar. Es normal que se sienta “pastoso”, así debe ser, pero no debe manchar al primer contacto.
Listo!! A dsifrutar de unas deliciosas Donas Caseras!!




Imprimir
Donas Caseras | Donuts Clásicas

Hoy mostramos cómo hacer Donas, Rosquillas, Donuts o Doughnuts… no importa el nombre, lo que importa es que quedan deliciosas!!
- Porciones: 12 1x
Ingredientes
Ingredientes para la Masa
- Harina de Trigo “0000” 500 Gr. (todo uso)
- Leche 170 Ml.
- Azúcar 50 Gr.
- Huevo 2 u.
- Levadura Seca 5 Gr. (Levadura Fresca 20 Gr.)
- Esencia de Vainilla 1 Cdita.
- Pizca de Sal
- Manteca / Mantequilla 50 Gr.
Glaseado de Chocolate
- Azúcar Impalpable / Glas 100 Gr.
- Cacao Amargo 15 Gr.
- Agua 30 Ml.
- Granas de Colores c/n (Opcional)
Glaseado de Vainilla
- Azúcar Impalpable / Glas 100 Gr.
- Esencia de Vainilla 1 Cdita.
- Leche 20 Ml.
Para cubrir los Doughnut Bites
- Azúcar 50 Gr.
- Canela en Polvo 1 Cdita.
Instrucciones
- Colocar la harina, azúcar, una pizca de sal y mezclar.
Agregar el huevo, leche, esencia de vainilla y la levadura. Mezclar bien todo para incorporar los ingredientes, al principio con una cuchara y luego con las manos. - Mezclar hasta notar que no quede harina seca.
- Agregar la manteca, incorporar y colocar la masa sobre la mesa de trabajo, comenzar a amasar hasta obtener un bollo consistente.
- En este punto, la masa puede volverse un poco pegajosa, evitar agregar más harina.
Continuar amasando, con fuerza y con ambas manos, hasta notar que la masa se vuelve cada vez mas tensa y se unifica tomando forma. - Formar un bollo y colocarlo dentro de un bowl, cubrir y dejar reposar durante 1 hora o hasta que duplique aproximadamente.
- Espolvorear a penas un poco de harina, retirar la masa del bowl y colocarlo sobre la mesa.
Desgasificar la masa y estirar con un palo hasta alcanzar un espesor de 2 centímetros aproximadamente. Debe quedar una masa del ancho de “un dedo”. - Utilizar un cortante de 8 centímetros y cortar discos de masa.
Luego cortar el centro de cada disco con un cortante de 3 centímetros.
Reservar estos “centros” de masa, luego los vamos freír, al igual que las donas. - Colocar las donas en una fuente, previamente enmantecada. También colocar los “centros” de masa.
Deben quedar con una leve separación entre sí, para evitar que se peguen al leudar.
Es importante enmantecar la fuente, de esta manera evitamos que la masa se quede pegada y cueste quitarla luego.
Otra opción es espolvorear harina o utilizar papel de cocina o “papel manteca”. - Cubrir la fuente y dejar reposar durante unos 30 minutos.
No hace falta que duplique o fermente demasiado, es un descanso para la masa y a penas una fermentación corta para generar gases dentro de la masa y luego crezca al freír.
Los recortes de masa sobrantes (no los centros), volver a unirlos formando un bollo y repetir el reposo antes de estirar y cortar. - Calentar una olla con abundante aceite a fuego medio.
El aceite no debe estar muy caliente, la temperatura ideal es de 165ºC, para poder obtener una cocción pareja. - Tomar una de las donas, con la ayuda de una espátula y colocarla en el aceite caliente, freír durante menos de 1 minuto por lado.
A penas comienza a dorar, dar vuelta. No deben quedar muy doradas, de esta manera se mantienen mucho mas suaves.
Ese es el tiempo aproximado para lograr una buena cocción, a penas dorada por fuera y bien tierna por dentro. Lo ideal es que se vea una franja más clara en el centro de la dona.
En caso de que se dore muy rápido, es señal de que el aceite está muy caliente, bajar la temperatura, esperar unos minutos y continuar la cocción. - Retirar del aceite y colocar sobre una rejilla.
Repetir hasta completar todas las donas y dejar enfriar.
Recomendamos freír de a una a la vez hasta poder reconocer bien los tiempos y temperaturas del aceite. Hay que tener en cuenta que al agregar más de una dona a la vez, el aceite baja algunos grados su temperatura.
Cómo hacer Doughnut Bites o Donut Holes
- En el mismo aceite que freímos las donas, vamos a colocar los “centros” de la masa.
- Se pueden colocar de a 3 o 4 a la vez y se fríen al igual que las donas, menos de 1 minuto por lado. Si bien la masa no es completamente regular, al freírlos logran una forma prácticamente esférica.
- Al retirarlos, colocar directamente dentro de un bowl con Azúcar y Canela (o sólo azúcar).
Cubrirlos por completo y ya están listos para disfrutar!
Glaseado de Chocolate para Donas
- Este es un glaseado muy fácil que queda muy bien de sabor y consistencia.
- En un bowl colocar Azúcar impalpable, caco amargo y agua.
El agua se debe agregar de a poco, a medida que se mezcla e incorpora con los ingredientes.
Es importante no continuar agregando agua hasta que no esté bien incorporada porque de un momento a otro se hidrata y puede quedar muy liquida.
Llegado el caso de que quede muy liquido, agregar un poco más de azúcar y/o cacao y continuar mezclando hasta equiparar la densidad.
Glaseado de Vainilla para Donas
- Este es el clásico glaseado para donas, ese que queda a penas como una capa blanca transparente pero que aporta un gran sabor a la dona.
- En un bowl colocar Azúcar impalpable, esencia de vainilla y leche.
Al igual que el glaseado de chocolate, la leche se debe agregar de a poco, a medida que se mezcla e incorpora con los ingredientes.
Cómo colocar Glaseado a las Donas
- Tomar con la mano una dona y apoyar una de las “caras” sobre el glaseado (vainilla o chocolate), escurrir el excedente haciendo movimiento circulares y luego colocar sobre la rejilla nuevamente.
A las donas glaseadas con chocolate se las puede cubrir opcionalmente con granas de colores para darles el aspecto típico.
Repetir con todas las donas. - Reservar hasta que el glaseado se seque por completo.
Para saber cuando el glaseado está seco, probar tocando con un dedo, al tocarlo no debe manchar. Es normal que se sienta “pastoso”, así debe ser, pero no debe manchar al primer contacto. - Listo!! A dsifrutar de unas deliciosas Donas Caseras!!
Palabras clave: donas, rosquillas,donuts,doughnut,bites,holes,caseras,glaseado
Me encantan porque son super suaves y livianas, nada que ver a cuando como las compradas que siempre me caen pesadas. Es verdad que a veces las cosas hechas en casa tienen otro sabor y calidad. Muchas gracias por compartir
★★★★★
Nos pasa lo mismo. Cuesta mucho encontrar negocios de donas que no reutilicen el aceite mil veces o que hagan una cocción justa. En casa todo eso se controla mejor y se disfruta mucho más!
Me alegro mucho que gustaron ❤️
Buenas tardes, esta masa puede ir al horno?
Sí, pero el resultado es muy distinto al que mostramos. Quedan como “pancitos”, similar a la receta de Miguelitos: https://cuk-it.com/recetas/miguelitos/
Cómo vivía sin cukit antes???? Ayer descubrí esta pagina buscando como hacer donas y desde que vi el paso a paso y encima el video, no me quedaron dudas en que era “la” receta. Así fue, ayer disfrutamos una tarde comiendo esta deliciosas donas y hoy paso a agradecer porque el trabajo que hacen es espectacular y además son Argentinos!!
Ya los sigo en todos lados!!! llegaron para quedarse en mi cocina
★★★★★
Muchas gracias Romi ☺️❤️
Un placer que gustaron, me alegra mucho que te guste lo que hacemos y que hayas pasado para agradecer.
Muchas gracias por el apoyo!!
Buenas cuantas donas salen ? Y cuánto con la otra levadura fresca ? Gracias
Hola! Salen 12 donas y son 20gr. de levadura fresca, fijate que está todo detallado en la receta escrita 👍🏼
Me confundí y puse 10 gs de levadura. Igual leudaran?
No hay problema Ayelen! Sólo va a leudar más rápido 👍🏼 Y Quizás sientas un poco más de sabor a levadura.
Hola me confundí y puse 10 gs de levadura seca. Igual leudaran?
No hay problema Ayelen! Sólo va a leudar más rápido 👍🏼 Y quizás sientas un poco más de sabor a levadura.
Hola.. Se pueden hacer al horno.?
★★★★★
Hola Eliana! Se pueden hacer al horno pero quedan como “pancitos” y hacen base por estar en contacto con la fuente.
Deberías hornearlas a 180°C durante unos 15 a 20 minutos 👍🏼
Buenas, las medidas pero en tazas cuales serían?
Hola! Podés calcularlos con nuestra guía: https://cuk-it.com/tips/equivalencias-medidas-taza-cuchara-cucharita/
Hola, estas donas se pueden frezzar?
Sí! Te recomiendo congelarlas una vez cocidas y sin glaseado 👍🏼
Holaaa 🖤✨
Se pueden hacer horneadas?
★★★★★
Sí, pero no quedan igual. Son más como panes.
Cuantos días antes pyedo hacerlas.? Cuanto duran o quedan feas.?
★★★★★
Se puede hacer 1 o 2 días antes, luego comienzan a secarse, pero hasta unos 5 días se pueden comer sin problema.
Lo ideal es colocarles el glaseado en el momento de servirlas.
Las hice hoy y quedaron riquísimas!!! Son muy fáciles de hacer y quedan bien esponjosas y deliciosas 🤗🤗
★★★★★
Que bueno que gustaron Lu!! ❤️ Gracias por pasar a contarlo!
Me encantó la todo bien 😊😃
Un placer 🙌🏼
algo mejor que sus buenas donas esponjosas gracias por tu receta y compartir una buena practica de cocina mefacinooooooo amo amo amo estaré atenta a tus publicaciones
★★★★★
Un placer que gustaron Cami ❤️ Me alegra mucho que las disfrutes y te agradezco mucho que pases a contar tu experiencia 🙌🏼
Me pueden dejarme la preparación de las donas
★★★★★
Hola! Está todo detallado en la receta escrita y el video.
La estoy haciendo, parece buenisima, muchas gracias por las instrucciones detalladas! Tengo consultas sobre la conservación. Como conviene guardarlas para que se mantengan mejor? fuera o dentro de la heladera? En bolsa o tapper?
Mil gracias!
Que bueno! Espero que las hayas disfrutado Dani ❤️
Si las vas a consumir en lso próximos días, lo ideal es colocarlas dentro de un recipiente y se conervan a temperatura ambiente.
También se pueden congelar y se conservan por meses. En caso de congelar, hacerlo sin glaseado.
Excelente receta muy bien detallada, gracias. Tengo muy poco tiempo haciendo donas, pero deseo ir mejorando cada vez que las hago. Tengo una falla y si alguien me puede ayudar lo agradezco. Pasa que preparo la masa, la dejo leudar y cuando estiró la masa y corto las donas, la masa tiende a encogerse. A qué se debe? Por favor
★★★★★